Francia inicia procedimiento para suspender una tienda en línea china tras escándalo de muñecas

La plataforma de las nenis está temporalmente suspendida por venta de productos ilegales.

Francia activa procedimiento para suspender Shein
|Crédito: X / @France24_fr
Compartir nota

Francia anunció este miércoles la activación de un procedimiento para suspender temporalmente una plataforma de comercio electrónico china en su territorio, (sí, la de las nenis), luego de que se detectara la venta en línea de productos considerados ilegales, entre ellos muñecas sexuales con apariencia infantil. 👎

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

La medida se produce apenas horas después de la inauguración de la primera tienda física permanente en el mundo, ubicada en los históricos grandes almacenes BHV, en el centro de París. El anuncio oficial señala que la suspensión se mantendrá “el tiempo necesario para que la plataforma demuestre que todo su contenido cumple con las leyes y reglamentos franceses”.

La autoridad indicó que realizará una primera evaluación en las próximas 48 horas. Por su parte, la plataforma informó que suspenderá su marketplace en Francia —espacio donde operan vendedores externos— “a raíz de las preocupaciones suscitadas por ciertos anuncios”.

La Fiscalía de París abrió una investigación contra la marca china por la “difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica”, un caso que también involucra a otras plataformas chinas que venden productos a muy bajo costo. Las pesquisas se centran en la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, lo que ha generado indignación entre activistas y políticos.

La apertura de la tienda física estuvo marcada por protestas de organizaciones que denunciaron riesgos para la infancia, presunto trabajo forzado y el impacto ambiental del modelo de moda ultrarrápida (Fast Fashion).

Mientras tantos, la tienda implicada aseguró que cooperará plenamente con las autoridades y atribuyeron la venta de las muñecas a “un mal funcionamiento” en sus procesos internos. Además, anunciaron la prohibición total de estos productos en su plataforma.

El caso ha reavivado el debate sobre la regulación de la moda rápida en Europa y el resto del mundo. Diputados franceses preparan una resolución para endurecer los controles y sanciones contra empresas que incumplan las normativas, incluyendo la venta de artículos prohibidos como armas blancas, también detectados en la plataforma.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado