Con la llegada de la temporada de lluvias, la proliferación del mosquito Aedes aegypti vector responsable del dengue, zika y chikungunya representa un riesgo creciente en zonas urbanas y suburbanas. La acumulación de agua en objetos y espacios abiertos facilita la reproducción de estos insectos, por lo que resulta crucial tomar medidas preventivas desde el hogar.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Dónde se puede encontrar este riesgo?
Los espacios como patios, azoteas y jardines pueden convertirse en criaderos si contienen recipientes que acumulen agua de lluvia. Cubetas, tinacos, cisternas y bebederos de mascotas deben ser lavados con regularidad para evitar la formación de huevos de mosquito.
¿Qué acciones preventivas pueden tomarse para erradicar la aparición del mosquito?
Asimismo, se recomienda tapar depósitos de agua limpia para impedir el acceso del mosquito, voltear recipientes en desuso como macetas, cubetas y tambos y deshacerse de objetos como llantas, botellas, trastes o muebles que puedan retener agua y funcionar como focos de reproducción.
La prevención en casa es una estrategia fundamental para reducir la presencia de mosquitos y, por ende, disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores. La participación activa de la ciudadanía, manteniendo sus espacios limpios y sin acumulación de agua, puede marcar una gran diferencia en el control de estas enfermedades.
El compromiso con la salud colectiva comienza con acciones sencillas que cada persona puede realizar para protegerse a sí misma y a su comunidad.
Regenerar dientes de forma natural: un avance que lo cambiará todo
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.