El sarampión vuelve a tocar la puerta: ¿estamos preparados?

En México ya se han confirmado nuevos casos, y muchos no están vacunados.

vacunación.jpg
Créditos: Pexels
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

México logró eliminar el sarampión endémico gracias a las vacunas. Sin embargo, eso no significa que el virus haya desaparecido del mundo. Si personas no vacunadas viajan a países donde aún circula el virus, pueden traerlo de regreso, generando brotes locales, especialmente en comunidades donde hay baja cobertura de vacunación.

Hasta inicios de 2025, en México ya se habían confirmado más de 2,500 casos, muchos de ellos importados o vinculados a personas que no estaban vacunadas. Algunos estados, como Chihuahua, han tenido brotes importantes, y aunque otros como Guerrero solo reportan pocos casos, el riesgo sigue siendo real.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?

El sarampión es una infección viral altamente contagiosa. Basta con que una persona enferma tosa, estornude o hable para liberar pequeñas gotas que pueden infectar a otros. El virus se transmite tan fácilmente que, si una persona no vacunada entra en contacto con alguien infectado, tiene hasta un 90 % de probabilidad de contagiarse.

Después de la exposición al virus, los síntomas pueden tardar entre 7 y 21 días en aparecer. Los más comunes son fiebre alta, tos seca, ojos irritados, congestión nasal y, más adelante, un sarpullido que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo.

¿Cómo se puede prevenir?

La forma más efectiva de prevenir el sarampión es con la vacuna triple viral (SRP), que protege también contra rubéola y paperas. Se aplica en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda al entrar a primaria, alrededor de los seis años. Para adolescentes y adultos jóvenes que no completaron su esquema, se aplica la vacuna doble viral (SR).

Estar vacunado no solo protege a quien recibe la dosis, sino que ayuda a evitar que el virus se propague y llegue a personas vulnerables, como bebés pequeños o personas con sistemas inmunológicos débiles.

El sarampión no es una simple erupción; puede provocar neumonía, diarrea severa, daño cerebral e incluso la muerte. Y lo más triste es que todas esas complicaciones se pueden prevenir con una vacuna segura y gratuita.

VACUNA.jpg
Créditos: Pexels

Referente al sarampión ¿Con qué estadística se cuenta en el país?

Aunque México ha sido reconocido por eliminar el sarampión como enfermedad endémica, en los últimos años se han presentado casos traídos del extranjero, así como contagios relacionados con estos. Hasta principios de 2025, se confirmaron 22 casos en el país, especialmente en estados como Chihuahua y Oaxaca.

Lo preocupante es que la mayoría de las personas contagiadas no estaban vacunadas: 19 no tenían ninguna dosis, dos solo una, y apenas una persona tenía el esquema completo de vacunación.

El Instituto Nacional de Salud Pública destaca que mantener una cobertura de vacunación de al menos 95 % es clave para evitar que estos casos aislados se conviertan en brotes. Las bajas tasas de vacunación, la falta de vigilancia o los movimientos constantes de personas pueden facilitar que el virus se reintroduzca en la población.

Para reflexionar

El sarampión no distingue edades ni fronteras. Aunque ya no lo veamos con frecuencia, su regreso es una advertencia clara: no podemos bajar la guardia. La vacunación no solo es un derecho, sino también una responsabilidad colectiva.

Vacunarse no solo cuida nuestra salud individual, sino que también protege a toda la comunidad. Cada dosis aplicada contribuye a evitar que enfermedades que ya habíamos superado vuelvan a poner en riesgo a nuestras familias.

niños vacuna.jpg
Créditos: Pexels

Regenerar dientes de forma natural: un avance que lo cambiará todo

[VIDEO] Nuevas técnicas con células madre, bioimpresión y edición genética podrían permitir que los dientes vuelvan a crecer de forma natural.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×