La historia detrás de los mexicanos fallecidos en la Patagonia ¿Qué se sabe de ellos?

Desde Aguascalientes hasta la Patagonia chilena, su pasión por viajar los llevó a un destino que nadie olvidará.

medics.jpg
|Créditos: Redes sociales
Compartir nota

Una pareja de médicos mexicanos perdió la vida en una tormenta de nieve mientras realizaba senderismo en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Dos vidas mexicanas se pierden en Chile… ¿Qué se sabe de ellos?

  • Se trataba de Cristina Calvillo Tovar, radióloga de 37 años, y Julián García Pimentel, médico familiar de 36 años.
  • Ambos eran originarios de Michoacán, pero residían en Aguascalientes.
  • La pareja estaba casada y compartía la pasión por los viajes y la naturaleza.

¿Qué ocurrió durante la excursión en la Patagonia chilena?

  • La pareja recorría la famosa ruta “O”, conocida por su dificultad y extensión.
  • Fueron sorprendidos por una tormenta intensa, con nieve, bajas temperaturas y ráfagas de viento muy fuertes.
  • Pese al esfuerzo de rescate de autoridades locales y helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile, los médicos fallecieron en el lugar.

¿Cómo reaccionaron las autoridades mexicanas?

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está brindando apoyo a los familiares a través de la Embajada de México en Santiago.
  • Los cuerpos fueron trasladados a Puerto Natales para su identificación y los trámites de repatriación.
  • Autoridades locales destacaron la labor y vocación de servicio de ambos médicos y expresaron sus condolencias a la familia.

¿Por qué este viaje era tan especial para ellos?

  • La pareja planeaba este viaje como el viaje de sus sueños, preparado durante meses con mucha ilusión.
  • Según sus allegados, ambos decidieron no tener hijos para dedicarse a recorrer el mundo juntos y disfrutar de la naturaleza.
    MEXTAGONIA.jpg
    |Créditos: Redes sociales

¿Qué factores contribuyeron a la tragedia?

  • Las condiciones climáticas en la Patagonia pueden cambiar de forma muy rápida, complicando la seguridad incluso para excursionistas experimentados.
  • Los expertos señalan que fenómenos extremos, posiblemente relacionados con el cambio climático, aumentan los riesgos en esta región.

La pérdida de Cristina y Julián resalta la importancia de la preparación y la precaución en destinos naturales extremos, así como la fragilidad de la vida frente a la fuerza de la naturaleza.

Vuelve a temblar hoy 20 de noviembre en Guerrero; así fue su magnitud y epicentro exacto

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado