Tienda

Compartir nota

Tienditas se convierten en punto clave previo a las Fiestas Patrias

Pequeños comercios de abarrotes, conocidos popularmente como “tienditas”, están viviendo un pico de demanda justo antes del 15 de septiembre, fecha en la que muchas familias acondicionan sus hogares para celebrar.

Compras de último minuto y mayor gasto familiar

Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), estos negocios se han vuelto una parada inevitable para quienes requieren complementar lo que les falta: desde bebidas y botanas hasta decoraciones patrias.

Para una reunión de 10 personas, el gasto estimado se sitúa alrededor de 7,000 pesos, lo que representa un incremento aproximado del 17% respecto al año anterior.

Retos operativos y seguridad

Los propietarios de estas tienditas señalan que enfrentan riesgos crecientes, como el cobro de piso y la extorsión, especialmente en la Ciudad de México y zonas como las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, así como en otros estados donde operan. +

Ante esta situación, desde ANPEC se recomienda a los pequeños comerciantes reforzar medidas de seguridad, cuidar el servicio al cliente (ya que muchas tiendas conviven con su comunidad) y manejar con cuidado el flujo de efectivo derivado de las festividades.

Impacto económico en productos alusivos.
La compra de bebidas (como refrescos, aguas frescas o cervezas), decoraciones patrias y artículos simbólicos está generando un gasto promedio que ronda entre 2,800 y 3,000 pesos solo en consumibles. A ello se suma un extra aproximado de 600 pesos en decoración, lo que eleva el monto total.

  • Regional News US

Contenido Relacionado