A dos horas de camino de terracería del centro de Acapulco, la comunidad de Apalanque es un remanso alejado del bullicio, donde la vida se sostiene gracias al talento y la dedicación de sus artesanos, a pesar de la carencia de muchos servicios básicos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

En este poblado, manos anónimas transforman materiales sencillos en verdaderas obras de arte:

  • Tejidos de Palma: La señora Indalecio, sentada en el exterior de su hogar, teje a mano sillones de palma que luego venderá para el sustento de su familia. Un oficio que aprendió de forma autodidacta, observando y practicando “solita, solita”.
  • Barro Artesanal: La señora Balbina utiliza el material fangoso de la zona para crear tradicionales comales de barro, amasando diferentes tipos de arcilla para obtener la consistencia perfecta.

El género masculino también participa activamente en este comercio. Uno de los artesanos consultados señala que es capaz de fabricar hasta “dos de los grandes” en un solo día, y confía en que los próximos meses, especialmente noviembre y diciembre, serán cruciales para la venta de sus productos.

La gente de Apalanque vive y sobrevive con la venta de estas artesanías hechas con manos mágicas. Un llamado a seguir apoyando el comercio local y a estos creadores que demuestran que, en los lugares más apartados, late un arte que vale la pena seguir.

Con información de Isaac Quintero, Fuerza Informativa Azteca.

Karma instantáneo: sicario es abatido por policía justo después te matar a alguien

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.