El Pádel surgió en Acapulco. ¡Esta es su historia!

El Pádel es una mezcla entre el tenis y frontón, nació en Acapulco en la décadas de los 60’s; actualmente tiene mayor relevancia en destinos europeos

Padel
Turismo
Share
  •   Copiar enlace

La historia del pádel es muy peculiar y tiene sus orígenes en el puerto de Acapulco. Este deporte vio la luz en la década de los 60’s, en pleno auge turístico de la ciudad, y por ello el pádel cobró tal fuerza que se exportó a otros sitios.

El pádel es conocido como el hermano dinámico del tenis, ya que combina habilidad y estrategia en una pista compacta y enérgica donde las paredes son tus aliadas para desafiar al oponente.

Su aporte para el mundo

En el amplio escenario de las competencias deportivas destaca la emocionante práctica del pádel, cuya denominación se origina en el vocablo anglo parlante “paddle”, que puede traducirse como “remo”.

Dentro de este deporte los jugadores emplean unas excepcionales raquetas de madera con formato rectangular las cuales se adhieren a la muñeca a través de una firme correa.

Si bien podemos aludir a esta disciplina utilizando su término original en inglés es importante resaltarlo en cursivas ya que se trata de un préstamo lingüístico del idioma inglés, es decir un anglicismo.

TE PUEDE INTERESAR: Acapulco, el paraíso terrenal del Pacífico

Su origen

Enrique Corcuera, el visionario del deporte supo dar en el blanco en 1962 al fusionar el frontón y el tenis haciendo un disparo a la red que resultó en el nacimiento del pádel.

Fue así como las canchas de pádel vieron la luz por primera vez en su paradisíaco hogar, en Las Brisas, Acapulco.

Corcuera compartió su creación con el enérgico príncipe Alfonso de Hohenlohe-Langenburg (1924-2003), quien sin pensarlo dos veces llevó la fiebre del pádel a España, construyendo las primeras canchas.

TE PUEDE INTERESAR: María Félix, la diva que inspiró “Acuérdate de Acapulco”

Así comenzó el éxodo de este deporte hacia Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otros destinos latinos hasta que en 1985 se inauguró la era profesional del deporte.

Evolución internacional

El pádel es actualmente (2023) el deporte con la más rápida evolución y penetración en número de jugadores y pistas de pádel en el mundo, practicado en más de 75 países, habiendo hasta el presente 35 federaciones nacionales de pádel distribuidas en los cinco continentes.

Tiene popularidad en: México, Argentina, Brasil, España, Canadá, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, Chile, Reino Unido, Portugal y Bélgica y cierta aceptación en países como Alemania, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos. El World Padel Tour (WPT) es el circuito mundial más importante, junto con los campeonatos mundiales.

TE PUEDE INTERESAR: Paseo del Pescador, espacio para la recreación o por si quieres ser influencer

Actualmente existen 51 federaciones nacionales de pádel y más de 18 millones de jugadores activos en el mundo de los cuales 300,000 son jugadores federados, en los últimos dos años se han creado más de 10,000 pistas nuevas de pádel y 2,994 clubes, los países más destacados respecto a clubes de pádel activos son los siguientes: España 3811 clubes, Italia 1760, Suecia 925, Francia 531 clubes, Bélgica 283, seguidos por otros países de la Unión Europea.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×