Las calles del estado comienzan a llenarse de color, aromas y recuerdos, con la llegada de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, Guerrero se prepara para recibir a cientos de visitantes que buscan vivir una de las tradiciones más emblemáticas de México en escenarios llenos de historia, cultura y espiritualidad.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Cómo se vive el Día de Muertos en Guerrero?
Desde Acapulco hasta Taxco, pasando por Zihuatanejo, Tixtla, Chilapa e Ixcateopan, cada rincón ofrece una forma única de celebrar a los que ya partieron. En algunos pueblos, como Ixcateopan, se colocan ofrendas monumentales que mezclan arte popular con devoción, mientras que en la Costa Chica, la tradición se vive con un sabor distinto, más íntimo y comunitario.
El sector turístico en Acapulco y los demás destinos de playa de Guerrero se esperan una ocupación superior al 55%, lo que refleja el interés creciente por disfrutar estas fechas en destinos que combinan playa, cultura y gastronomía.
Además de las celebraciones, el turismo digital también está en la mira. Las autoridades buscan regular las plataformas de viajes y hospedaje, para garantizar que los visitantes tengan hospedaje seguro y que los anfitriones estén capacitados para recibirlos adecuadamente.
Más allá de cifras y normativas, lo que realmente mueve a Guerrero en estas fechas es el deseo de compartir su esencia: altares llenos de cempasúchil, calles iluminadas con velas, música tradicional y el calor humano que convierte cada visita en una experiencia inolvidable.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









