¿Tienes esta moneda de 20 pesos de Tenochtitlán? Su error la convierte en la más codiciada

Descubre la moneda de 20 pesos que coleccionistas pagarían hasta 6 millones por tener. ¿A caso la tienes y no te habías percatado?

P7ww.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Te habías percatado de un error oculto en la moneda de 20 pesos de Tenochtitlán: ¿por qué puede valer miles? Una moneda de 20 pesos conmemorativa de Tenochtitlán, emitida en 2021, ha captado la atención de coleccionistas y expertos en numismática debido a un error de acuñación que la hace única y valiosa.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cuál es el error contiene esta moneda de 20 pesos?

La moneda presenta un error conocido como "Double Die" o doble acuñación, donde el cuño se aplica dos veces, ligeramente desfasado, en el mismo lugar. Este defecto es especialmente raro y aumenta significativamente su valor en el mercado de coleccionistas.

¿Cuánto podría valer una moneda con un error como este?

Dependiendo del nivel de rareza y el estado de conservación, algunas de estas monedas se han ofertado en plataformas digitales de ecommerce con un valor de hasta hasta 6 millones de pesos. Sin embargo, es importante resaltar que, estos precios son excepcionales y no representan el valor promedio de la mayoría de las piezas.

des3.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿Cómo podemos identificar si nuestra moneda tiene este error?

Para poder verificar si tu moneda presenta el error de doble acuñación, observa cuidadosamente los detalles del diseño, especialmente en áreas como el águila del reverso. Si notas una duplicación o desalineación en los elementos, es posible que tengas una pieza valiosa.

¿Por qué este error aumenta el valor de la moneda?

Los errores de acuñación son altamente valorados por los coleccionistas debido a su rareza. Una moneda con un error de fabricación único puede ser considerada una pieza de colección excepcional, lo que incrementa su demanda y, por ende, su valor en el mercado.

MONEDAS mexicanas
|Crédito: Pinterest

¿Qué debo hacer si creo tener una moneda con este error?

Si sospechas que posees una moneda con este error, es recomendable consultar con un experto en numismática o acudir a una casa de moneda para una evaluación profesional. Además, puedes buscar en plataformas de compra y venta especializadas para comparar precios y determinar su valor aproximado.

¿Dónde podemos encontrar mayor información sobre monedas con errores de este tipo?

Existen comunidades en línea, como foros de numismática y grupos en redes sociales, donde los coleccionistas comparten información y discuten sobre monedas con errores de acuñación. También puedes visitar sitios web especializados en numismática para obtener guías y recursos adicionales.

Si tienes una moneda de 20 pesos conmemorativa de Tenochtitlán, revisa cuidadosamente su diseño. Un pequeño error puede convertirla en una pieza valiosa que muchos coleccionistas desearían tener en su colección.

¿Qué hacer si un comercio se niega a aceptar un billete o moneda en Guerrero.jpg
|Crédito: Redes sociales

¡Salgan del agua!: Bañistas se salvan de morir arrastrados por una creciente en Caquetá

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado