¿Cuánto te cuesta el antojo? El gasto anual en cerveza es más alto de lo que crees

El consumo de cerveza en México no solo es cultural… también es un impacto económico.

cheers.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

No es broma: ¿Cuánto gastamos los mexicanos en cerveza?¿Sabías que el costo puede sorprenderte? Dependiendo de a quién preguntes y qué considera gasto, el monto anual que destinamos a la cerveza varía bastante.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

La versión “en promedio moderado”

Según un estudio realizado por expertos en materia económica, el mexicano promedio gasta alrededor de 850 pesos al año en cerveza para consumo dentro del hogar.

Esa cantidad se distribuye en aproximadamente 8 compras al año, donde se adquieren unos 3 litros por ocasión, a un costo medio de 34 pesos por litro.

En contraste, cuando la cerveza se disfruta fuera de casa, el gasto se dispara: aproximadamente 1,205 pesos al año, repartidos en 7.5 ocasiones, equivalentes a unos 22 litros, a cerca de 54 pesos por litro.

La versión “2025 a lo grande”

Si queremos ampliar el panorama, una fuente más reciente estima que entre compras en casa y salidas, cada hogar mexicano puede gastar entre 850 y 3,292 pesos al año en cerveza. Además, el consumo per cápita ha crecido: en tres años pasó de 55 a 68 litros por persona, lo que implica que cada uno de nosotros disfruta de unos 1.3 litros por semana.

¡Pero eso no es todo! Esos números también tienen impacto económico

Para 2025, se estima que los mexicanos destinarán alrededor de 484.6 mil millones de pesos al consumo de cerveza. De ese total, 367 mil millones provendrán de compras en supermercados y tiendas, mientras que bares y restaurantes aportarán 117,600 millones.

Además, la cerveza es la bebida alcohólica favorita del 69 % de los mexicanos, y cada persona consumirá en promedio 79 litros al año, mientras que México sigue siendo uno de los mayores exportadores del mundo con impacto en empleo y PIB.

yyy.jpg
Créditos: Freepik

¿Quiénes son los principales consumidores de cerveza en México?

El consumo de cerveza en México está influenciado por diversos factores, y conocer el perfil del consumidor ayuda a entender mejor el comportamiento del mercado.

En primer lugar, la edad juega un papel clave.
Las personas jóvenes, especialmente entre los 18 y 34 años, son quienes más consumen cerveza. Para este grupo, la bebida está fuertemente asociada con momentos de esparcimiento, reuniones sociales y actividades recreativas, lo que la convierte en una opción popular dentro de su estilo de vida.

Por lo que refiere al consumo según género.
Si bien históricamente los hombres han encabezado el consumo, en los últimos años se ha observado un notable incremento en la participación femenina. Esto ha contribuido a reducir la brecha entre ambos sexos, reflejando cambios culturales y sociales en torno al consumo de alcohol.

La ubicación geográfica también influye significativamente.
Estados como Jalisco, Baja California y la Ciudad de México destacan por su alto consumo de cerveza. Esto puede explicarse por la fuerte presencia de producción local, así como por una cultura cervecera más arraigada y abierta en estas regiones.

Este tipo de información resulta fundamental para las marcas cerveceras, ya que les permite orientar mejor sus campañas de marketing, identificar oportunidades de crecimiento y fortalecer su presencia en los mercados más activos del país.

¿Por qué tanta cerveza en nuestra vida?

  • Tradición social: desde una reunión casual con amigos hasta celebraciones familiares, la cerveza es compañera infaltable.
  • Clima: el calorcito mexicano hace que una bebida helada caiga como anillo al dedo.
  • Publicidad y accesibilidad: se encuentra en cada tiendita, bar o antro, y las marcas han sabido posicionarla como símbolo de unión y fiesta.
  • Beneficio económico: el sector cervecero genera cientos de miles de empleos y aporta cerca del 1.6 % del PIB.

La cerveza no es simplemente una bebida: es un fenómeno cultural, económico y muy mexicano. Ya sea que gastes 850 pesos o más de 3,000 al año, lo importante es disfrutar con responsabilidad… ¡y con buena compañía!

Prestadores de servicios turísticos realizan una protesta pacífica en el malecón del puerto

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×