Alerta científica: Estar demasiado tiempo sentado aumenta el riesgo de Alzheimer
Pasar muchas tiempo sentado no solo afecta al cuerpo: Un estudio revela que el sedentarismo también puede acelerar el deterioro cerebral y aumentar el riesgo de Alzheimer.
El sedentarismo y sus efectos en el cerebro
Un reciente estudio científico alerta sobre los riesgos del sedentarismo para la salud cerebral. Investigadores de universidades en Estados Unidos y Corea del Sur analizaron durante siete años a adultos mayores mediante pruebas cognitivas y resonancias magnéticas, con resultados preocupantes.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Los participantes que pasaban largas horas sentados presentaron pérdida de memoria, reducción acelerada del volumen del hipocampo y disminución en la velocidad de procesamiento mental, incluso si realizaban actividad física en otros momentos del día.
La investigación concluye que reducir el tiempo sedentario, especialmente en adultos mayores, puede ayudar a prevenir la neurodegeneración y disminuir el riesgo de Alzheimer. Mantenerse activo no solo protege el cuerpo, sino que también fortalece la función cerebral y la memoria a largo plazo.
Pequeños cambios en la rutina diaria, como caminar, estirarse o alternar períodos de pie y sentado, pueden marcar la diferencia en la salud cognitiva y prevenir daños asociados al sedentarismo prolongado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.