Los fenómenos astronómicos del 2024 han fascinado a los terrícolas, alguno de estos han sido el pasado eclipse total en abril, la luna rosa o la luna de flores. Pero todavía faltan más, por lo que en junio se espera un evento identificado como “desfile de planetas”.
Así es, como lo mencionamos, los seguidores de los eventos cósmicos tendrán a comienzos del mes siguiente un evento extraordinario en el Sistema Solar.
Se trata de la alineación de los planetas que ya ha ocurrido en otros momentos, pero viene uno nuevo. Por ello, te damos los detalles.
Desfile de planetas: Cuándo será y cómo se puede ver
Desde finales de mayo y a comienzos de junio, se podrá apreciar el desfile de seis planetas:
- Mercurio.
- Marte.
- Júpiter.
- Saturno.
- Urano.
- Neptuno.
¿Qué es el desfile de planetas?
Se denomina alineación planetaria al fenómeno en que los astros se ubican en línea recta. Si bien puede darse sólo con tres planetas, la particularidad de este año es que será con seis planetas del Sistema Solar.
¿Cómo ver el desfile de planetas en México?
En nuestro país, los astrónomos indican que el mejor momento para observarlo será durante el amanecer, alrededor de las 04:57 horas del 29 de mayo.
En otros países como Grecia y Japón será el 2 de junio; mientras que en Estados Unidos se podrá observar desde la madrugada del 3 de junio.
La hora de salida y la puesta de cada planeta depende del país desde donde se observe, pero no está limitado a un día, ya que el desfile de planetas será visible durante varios días antes y después de las fechas señaladas.
Para poder observarlo, lo recomendable es ubicarte lejos de las luces de la ciudad, es decir, en una zona sin contaminación lumínica.
Por lo que debes buscar un horizonte lo más despejado posible; y para poder apreciarlo necesitarás de un telescopio o unos buenos binoculares para poder apreciar el desfile de planetas.
La alineación de planetas ocurre con relativa frecuencia, de hecho, el siguiente evento sucederá el próximo 28 de agosto, en el que se alinearán Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno.

¿Por qué ocurre una alineación planetaria?
En ocasiones los planetas parecen estar brillando más cerca unos de otros y cuando la distancia entre estos es mínima se dice que están en conjunción o alineados.
Esta alineación puede ser entre dos más planetas con la Luna o el Sol, o entre ambos. Esto no significa que estén precisamente alineados, ya que esto en apariencia, desde la Tierra, parece que los cuerpos celestes están del mismo lado del cielo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti