¿Existen los dragones voladores? Conoce esta especie, se trata de un “Draco volans”

El Draco volans, conocido comúnmente como el lagarto volador o dragón volador

@HourlyLizards      lagarto volador.jpg
Créditos: X / @HourlyLizards
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Qué es un Draco volans?

También conocido como lagarto volador o dragón volador ,Draco volans un asombroso reptil que ha evolucionado su ingenioso sistema de planeo usando membranas sostenidas por costillas extendidas. Mide unos 20 centímetros, es insectívoro, territorial y se reproduce bajando al suelo solo lo necesario para la puesta de huevos. Planea hasta 9 metros para desplazarse y escapar de peligros, mostrando un comportamiento complejo que incluye exhibiciones de cortejo, defensa de territorio y cuidado parental inicial.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cómo se compone la anatomía de un “Draco volans”?

• Se estima que miden entre 19 centímetros y 23  centímetros incluyendo cola, con un cuerpo esbelto y plano.
• Posee costillas elongadas que despliegan piel lateralmente, formando las alas o “patagios” que son las mismas que le permiten planear.
Los machos exhiben patagios de colores naranja a rojizos con dibujos, mientras las hembras tienen colores notoriamente más suaves.

¿Qué peculiaridades distinguen a un Draco volans?

• Esta especie de reptil tiene la capacidad de planea distancias entre 8 a 9 metros en cada salto, se va dirigiendo mediante su cola e cada vuelo que realiza y de tal manera va manipulando los extremos del patagio con las patas delanteras.
Es un volador pasivo, es decir sin capacidad de vuelo activo.
• Siempre tiende a procurar no volar bajo condiciones de lluvia o viento, puesto que afectan y entorpecen su capacidad de vuelo.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:¿Alacrán con alas? Todo lo que debes saber de esta extraña especie

¿Cómo se alimenta un dragón volador (Draco volans) ?

• Su dieta se compone principalmente en la ingesta de insectos como: hormigas, termitas y otros insectos pequeños, que captura con la lengua desde las ramas sin moverse.
• Los machos de esta especie, tienden a defender territorios de 2‑3 árboles, usando el despliegue de patagios y papada (colgajo gular) para confrontaciones o cortejos.

¿Qué se sabe de la reproducción de los Draco volans?

• Durante el cortejo, el macho muestra sus alas y papada multicolor para atraer a la hembra.
• Tras el apareamiento, la hembra desciende al suelo, excava un hueco e incuba de 4 a 5 huevos, vigilándolos aproximadamente 24 horas. La eclosión ocurre tras unos 30 a 32 días. Posteriormente abandona el nido.

La supervivencia y la evolución de Draco volans

• El planeo es clave para evadir depredadores, desplazarse con eficiencia y evitar descender al suelo.
• El patagio se camufla hacia el tronco cuando está plegado, haciendo difícil detectarlo.

La marca oculta en el cerebro de las personas psicópatas

[VIDEO] ¿Sabías que el cerebro de los psicópatas es diferente? Un estudio revela las zonas que podrían explicar su falta de empatía.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×