La tecnología rusa dio un gran paso… pero con un traspié. Durante su estreno ante el público, AIdol, el primer robot humanoide desarrollado en Rusia, perdió el equilibrio y se desplomó frente a todos, dejando consternados a los asistentes y generando un video viral que recorrió el mundo.
Este inesperado incidente abrió un debate sobre los desafíos de la robótica avanzada y la imitación de movimientos humanos por parte de máquinas inteligentes.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué pasó con el el primer robot humanoide?
El pasado 10 de noviembre, mientras AIdol realizaba su primera demostración pública en Moscú, perdió estabilidad y cayó al suelo frente al público. El tropiezo se viralizó rápidamente, generando una mezcla de asombro y comentarios humorísticos en redes sociales.
¿Quién es AIdol y qué prometía?
AIdol es un androide diseñado para imitar expresiones humanas, interactuar de manera empática y funcionar principalmente con componentes fabricados en Rusia. Su debut fue anunciado como un hito tecnológico que mostraría la capacidad rusa para crear robots humanoides autónomos.
¿Por qué se cayó el robot humanoide?
La caída ocurrió debido a una falla en la calibración de sus movimientos durante la demostración. El robot, aún en fase de pruebas, no logró mantener el equilibrio al caminar y realizar gestos coordinados.
¿Qué reacción hubo tras el incidente con el robot caído sobre el escenario?
El video del accidente generó viralidad inmediata. Usuarios de redes expresaron desde admiración por el avance tecnológico hasta burlas por el tropiezo, mientras expertos en robótica destacaron que los errores son comunes en la fase de desarrollo de estos sistemas.
¿Qué dice el desarrollador al respecto?
Idol Robotics, la empresa responsable, señaló que el incidente es parte del proceso de aprendizaje del robot. Aseguraron que usarán esta experiencia para mejorar la estabilidad, coordinación y respuesta de AIdol en futuras versiones.
¿Cuáles son las características de AIdol?
- Compuesto en un 77 % por componentes rusos, con planes de aumentar esta proporción.
- Equipa 19 servomotores que permiten decenas de expresiones y microgestos.
- Cuenta con piel de silicona para imitar gestos humanos con mayor realismo.
- Su batería de 48 voltios le otorga hasta 6 horas de autonomía.
¿Por qué es relevante este proyecto para Rusia?
El desarrollo de AIdol se enmarca dentro de la estrategia rusa de avanzar en inteligencia artificial y robótica autónoma, un área de gran competencia global y limitada por sanciones internacionales.
¿Y ahora qué sigue?
Idol Robotics continuará con la recalibración del robot, planeando nuevas pruebas con movimientos más seguros y controlados. Este tropiezo público es solo un paso más en la larga ruta de perfeccionar un humanoide capaz de interactuar con personas de manera natural.
(VIDEO) Espectacular meteorito ilumina el cielo nocturno
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









