¿Cuántas VAQUITAS MARINAS QUEDAN en el 2023?

¡Dios llévate a los roqueros y déjanos a las vaquitas marinas!

Vaquitas marinas
Crédito: Edición de Arlet Ramírez
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma) proclamó el 5 de septiembre como el Día de la vaquita marina para concientizar sobre la vida silvestre marina en el planeta. Cabe destacar que la vaquita marina tiene dos fechas al año para conmemorar su existencia: el 18 de julio y el 5 de septiembre.

La pesca que se realiza con enormes bancos de redes es una de las causas principales de los decesos de las vaquitas marinas, las cuales quedan atrapadas y terminan muriendo.

¿Cuántas vaquitas marinas quedan en el 2023?

El País cita al Crucero de Observación de Vaquita 2023 y apuntó que en este año apenas quedan entre 10 y 13 vaquitas marinas, incluyendo una cría recién nacida.

Datos sobre la vida de la especie señalan que en 1997 había en el mundo 570 especímenes, pero en el 2015 sólo quedaban 60; dramáticamente un año después esa cifra se redujo a la mitad, quedando en 30. Debido a ello alcanzó la alerta calificada como “grave peligro de extinción”.

La vaquita marina es el mamífero más grande en la zona del golfo de California y un depredador clave que mantiene a raya la población de algunas plagas.

Vaquitas marinas
Crédito: Arlet Ramírez

¿Qué es una vaquita marina?

La especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae mide 150 centímetros de largo y puede pesar hasta 50 kilogramos.

La muerte de esta especie de acuerdo a activistas protectores de animales y otras industrias puede acarrear grandes pérdidas económicas, pero sobre todo causaría impacto emocional en la sociedad que considera a la vaquita como un animal agradable y que es víctima del saqueo en los mares.

El impacto de la extinción de la vaquita marina afectaría sobre todo a la costa mexicana, porque como apuntamos, es una especie que controla los ecosistemas marinos.

A la vaquita marina se le considera el cetáceo más pequeño y en mayor peligro de extinción en el mundo.

Murió un delfín en zona Diamante de Acapulco

El sábado 2 de septiembre fue localizado el cadáver de un delfín nariz de botella en la zona diamante de Acapulco.

El hallazgo se dio alrededor de las 3 de la tarde en la franja de arena de un condominio de lujo en el área.

El mamífero marino se encontraba en estado de descomposición y se señaló que la especie se encuentra protegida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Vaquitas marinas
Crédito: Redes sociales

Fueron salvavidas de las playas en la zona quienes enterraron el cuerpo en la misma zona.

NOTA RELACIONADA: Nace una Alerta de Extinción internacional para salvar a la vaquita marina

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×