¿De qué manera influye un fenómeno como un terremoto a la rotación de la tierra?

Los efectos de las placas tectónicas siempre han sido un tema de alarma según sea la intensidad, pero ¿qué impacto tienen esos movimientos en la rotación de nuestro planeta? Esto dice la NASA.

PLANETA.jpg
Crédito: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras sismos de gran magnitud, como el terremoto de Japón de marzo de 2011, la redistribución de masa en el planeta altera su rotación. Según cálculos de la NASA, este temblor desplazó la masa cercana al ecuador, lo que provocó un incremento en la velocidad de giro de la Tierra, reduciendo la duración de un día en unos 1,8 microsegundos. Además, el eje sobre el que se equilibra la masa del planeta se movió aproximadamente entre 10 y 17 centímetros.

Este proceso se asemeja al movimiento de una patinadora que gira más rápido al acercar los brazos al cuerpo: cuando el centro de gravedad del planeta se reubica, su velocidad de rotación cambia.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Variantes en comparación con otros terremotos que han ocurrido

No es un fenómeno aislado: otros temblores intensos han generado efectos análogos:

El gran sismo de Chile en el año 2010, su magnitud registrada fue de 8. 8, en este se acortó un día en cerca de 1,26 microsegundo  (μs) y desplazó el eje terrestre unos 8 centímetros.

El terremoto de Sumatra en el año 2004, su magnitud de 9.1, el cuál redujo la duración del día en unos 6,8 microsegundo (μs) y movió el eje entre 7 y 2,5 centímetros según distintas estimaciones.

¿Qué tan significativos son estos cambios?

Comparados con las fluctuaciones naturales de la duración del día debidas a efectos originados por los terremotos son mínimamente pequeños. Son imperceptibles en nuestra vida diaria y no plantean ningún riesgo: son fenómenos naturales y habituales.

¿Debemos alarmarnos ante estos cambios en la rotación de la tierra?

Sabemos que los sismos de mayor impacto pueden influir de manera sutil en la rotación de la Tierra: al generarse el movimiento de masas internas, son quienes acortan la duración del día y por lo tanto se desplazan levemente al eje de equilibrio planetario. Sin embargo, en un contexto de otras variantes naturales, estas modificaciones son insignificantes y carecen de impacto práctico. Por lo que

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Hoy 9 de julio: ¿El día más corto de la historia? La Tierra acelera su rotación y esto explica la ciencia
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×