A casi 40 años de aquel inolvidable gol contra Inglaterra en el Mundial de México 1986, el nombre de Diego Armando Maradona vuelve a dar la vuelta al mundo… esta vez, grabado en plata.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó una moneda conmemorativa por el Mundial 2026, y su diseño está inspirado en la jugada más icónica del fútbol argentino: el gol que convirtió a Diego en leyenda.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Por qué hacer una moneda para el Mundial 2026?
La próxima Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá promete ser histórica, y Argentina no quiso quedarse atrás.
El objetivo de esta pieza es doble: celebrar el torneo y rendir homenaje a Maradona, el ídolo que marcó generaciones enteras. Además, continúa una tradición del BCRA de emitir monedas especiales en cada Mundial desde 2006.

¿Cómo es la moneda y qué la hace tan especial?
Esta joyita no es solo un recuerdo pues cuenta con estas características:
- Está hecha de plata 925 y pesa 27 gramos.
- Mide 40 milímetros de diámetro, con un elegante canto estriado.
- En un lado muestra la leyenda “República Argentina – Copa Mundial de la FIFA 2026” y una pelota atravesando la superficie.
- En el otro, se ve el recorrido del balón en aquella jugada mítica frente a Inglaterra, simbolizando los pasos de Diego rumbo al “Gol del Siglo”.
Sí, básicamente es una obra de arte en miniatura, y los coleccionistas ya la consideran una de las piezas más deseadas del año.
¿Cuántas monedas hay y cuánto cuesta tener una?
El BCRA anunció que solo se acuñarán 2,500 unidades en plata, lo que la convierte en una edición limitada de colección.
Su valor facial es de 10 pesos argentinos, pero el precio real de venta ronda los 235,000 pesos (alrededor de 250 dólares, dependiendo del cambio).
También se prepara una versión en oro para el mercado internacional, aún más exclusiva y con valor simbólico de 25 pesos.

¿Dónde se puede conseguir esta moneda del Mundial?
Los interesados pueden inscribirse a través del sitio oficial del Banco Central de Argentina. Una vez completado el formulario, el comprador recibe las instrucciones para el pago y el retiro.
Eso sí: debido a la alta demanda, no es tarea fácil conseguir una. Muchos aficionados ya están haciendo fila virtual para conseguir “la moneda del 10”.
Presentamos la moneda conmemorativa de plata Copa Mundial FIFA 2026 que tiene como motivo principal un esquema del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales.
— BCRA (@BancoCentral_AR) October 28, 2025
⚽El anverso muestra una pelota atravesando la… pic.twitter.com/NFBzD1ALqR
¿Por qué todos la quieren tener?
Más allá del valor económico, esta moneda toca fibras emocionales. No solo celebra el Mundial que se viene, sino también la herencia de Maradona, el futbolista que llevó a Argentina a la gloria. Para muchos, tener esta pieza es como guardar un pedacito de historia futbolera.
¿Realmente vale la pena invertir en ella?
Depende de a quién le preguntes. Los coleccionistas dicen que sí: al ser una edición limitada, su valor podría aumentar con el tiempo. Los fanáticos, en cambio, aseguran que el valor está en el sentimiento, no en el metal.
Como dijo un usuario en redes: “No sé si la voy a guardar o besar, pero sé que la quiero.”
La nueva moneda del BCRA no es solo plata: es pasión, memoria y orgullo nacional fundidos en una pieza brillante.
Porque si algo demuestra esta emisión especial, es que Maradona sigue marcando goles… incluso después del tiempo reglamentario.
¿Apocalipsis el 13 de noviembre de 2026? esto es lo que se sabe
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









