¿Qué es la ortorexia? Cuando lo “saludable” se vuelve una obsesión

Hoy día tenemos una cultura cada vez más estricta sobre la comida, el peso y la talla. Mismo motivo por el cuál puede ser difícil reconocer hasta que punto los pensamientos respecto a la alimentación se vuelven peligrosos.

FIIIT.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La ortorexia se define como un trastorno alimenticio que caracterizado por una extrema preocupación y también obsesiva por el consumo de alimentos que son considerados como saludables, naturales o “puros” sin añadidos. En comparación con otros trastornos como la bulimia o la anorexia, no está en la cantidad de comida ni en el peso corporal, sino en la calidad y la “limpieza” de los alimentos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Cómo se puede identificar a alguien con ortorexia?

Aquellas personas que padecen este trastorno suelen implementar reglas muy estrictas sobre su alimentación, y de esta manera eliminan grupos completos de alimenticios, y así evitan por completo las comidas preparadas por otros y tienden a padecer ansiedad o culpa alguna si se “saltan” sus propias reglas. La aparición de esta obsesión puede perjudicar su salud mental y también física causada por desnutrición además de ocasionar que las personas que lo sufren se aíslan socialmente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mejora tu metabolismo y tu corazón con el consumo de estos alimentos, descubre cuáles son

Y pese a que no tiene un reconocimiento aún oficial como un trastorno mental en los manuales diagnósticos como el DSM-5,está cada vez más el número de profesionales de la salud han advertido sobre su impacto de forma negativa. Para poder identificar cuándo una alimentación saludable deja de ser un hábito positivo y se convierte en una rigidez extrema o una fuente de angustia.

La Trampa de los Aceites Vegetales: ¿Qué Comemos Realmente?

[VIDEO] ¿Crees que cocinas saludable? Los aceites vegetales podrían estar saboteando tu salud. Desde la inflamación a compuestos tóxicos, te mostramos por qué algunos son tus peores enemigos. Descubre el lado oculto y elige mejor.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×