¡ALERTA! Anuncian fecha exacta en que la Tierra se quedará sin oxígeno

A través de un estudio, científicos dieron a conocer la fecha exacta en que el planeta se quede sin oxígeno para sobrevivir. Esto es lo que dicen.

Tierra-colapso
|Crédito: Pixabay
Compartir nota

La Tierra podría llegar a su fin en un futuro muy lejano, así lo dejaron en evidencia científicos que analizaron cuánto tiempo el planeta contará con el suministro de oxígeno natural.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Se trata de un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, en donde se advierte que la Tierra podría quedarse sin oxígeno, pero ¿para cuándo? En TV Azteca Guerrero te damos a conocer las conclusiones a las que llegaron los especialistas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasaría si la Tierra deja de girar?

¿Cuándo se quedaría la Tierra sin oxígeno?

En la publicación se estima que la Tierra podría quedarse sin oxígeno dentro de aproximadamente mil millones de años. Este hecho supondría un cambio drástico en la composición atmosférica del planeta, así como el colapso de ecosistemas complejos.

Dicha investigación estuvo liderada por los científicos Kazujmi Ozaki (de la Universidad de Toho, en Japón) y Christopher T. Reinhard (del Instituto Tecnológico de Georgia, en Estados Unidos).

La fórmula empleada por los investigadores es que los niveles de oxígeno superiores al 1% del nivel actual se mantendrán solo durante unos 1,080±0.140 mil millones de años, pues después de ese periodo, el equilibrio de la atmósfera terrestre cambiará de forma irreversible.

Además, la investigación revela que a medida que el Sol se vuelva más brillante, el planeta sufrirá una experimentación en la alteración de sus procesos biológicos y atmosféricos, como la fotosíntesis, que depende de CO2 y del oxígeno.

¿Regresará la Tierra a su pasado atmosférico?

Los científicos señalan que también la influencia del movimiento de las placas tectónicas y la actividad volcánica liberarán gases reductores que consumirán el oxígeno atmosférico restante.

El proceso desencadenaría un colapso progresivo de la biosfera, acompañado de la evaporación de los océanos, el aumento de la concentración de metano, la formación de una densa niebla y la desaparición del cielo azul.

VIDEO: Captan en video el furioso “ataque” de este pitbull hacia un bebé

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado