Un reciente estudio realizado por investigadores en Estados Unidos reveló que consumir alimentos muy grasosos o ultraprocesados como por ejemplo hamburguesas, papas fritas y refrescos, puede alterar la memoria en apenas cuatro días. Esto demuestra que los efectos de la comida chatarra sobre el cerebro son más rápidos de lo que se pensaba.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué ocurre en el cerebro cuando comemos comida chatarra?
El estudio se centró en el hipocampo, la región del cerebro encargada de formar y conservar recuerdos. Los investigadores descubrieron que una dieta alta en grasas saturadas reduce la disponibilidad de glucosa en esta zona, lo que provoca que ciertas neuronas, llamadas interneuronas CCK, se vuelvan hiperactivas. Esta actividad desordenada interfiere con los circuitos de memoria, dificultando el proceso de recordar información.
Lo sorprendente es que este efecto ocurre antes de que se presenten otros cambios visibles en el cuerpo, como aumento de peso o problemas metabólicos.
¿Por qué es importante considerar lo que consumimos?
El hallazgo sugiere que los daños a la memoria relacionados con la mala alimentación no dependen únicamente de años de hábitos poco saludables o de enfermedades como diabetes y obesidad. Incluso periodos cortos de dieta alta en grasas pueden afectar la función cognitiva, aumentando a largo plazo el riesgo de problemas neurológicos.

¿Puede revertirse el mal ocasionado a nuestro cerebro por el consumo de comida chatarra?
Los investigadores también encontraron que al mejorar la disponibilidad de glucosa en el cerebro, la actividad de las interneuronas regresaba a la normalidad y la memoria se recuperaba. Esto indica que cambios en la alimentación, incluso después de unos días de consumo de comida chatarra, pueden ayudar a proteger la función cerebral.

- Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados y altos en grasas saturadas.
- Mantener una dieta equilibrada con frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables.
- Incorporar actividad física regular y descanso adecuado para favorecer la salud cerebral.
- Vigilar cambios en la memoria o concentración y ajustar la alimentación en consecuencia.
Consideremos que, no solo la salud física se ve afectada por la comida chatarra: el cerebro también reacciona rápido. Incluso unos pocos días de exceso pueden alterar la memoria, pero pequeñas modificaciones en la dieta pueden ayudar a revertir esos efectos.
Estudios revelan cómo la alimentación influye en la primera menstruación
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









