¿Tu primera tarjeta de crédito? Aquí te decimos qué revisar antes de contratar

¡Mucho cuidado! Lo que nadie te explica sobre tu primera tarjeta

tdccc.jpg
|Créditos: Google Web Images
Compartir nota

Sacar tu primera tarjeta de crédito puede ser emocionante, pero también viene con responsabilidades que no siempre te explican. Es una herramienta poderosa que puede ayudarte a construir tu historial financiero, siempre y cuando sepas usarla con inteligencia. Antes de firmar cualquier contrato, es clave que conozcas cómo funcionan los intereses, las comisiones y las famosas letras chiquitas.

Si estás dando este paso por primera vez, aquí te contamos qué tomar en cuenta para que tu tarjeta sea una aliada… y no una trampa.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué hay detrás de las ofertas tan atractivas para obtener tu primer TDC?

Algunas tarjetas pensadas para quienes inician su vida crediticia ofrecen una aprobación casi instantánea, incluso si no se cuenta con historial previo. Aunque puede parecer una oportunidad conveniente, es fundamental considerar que muchas de estas tarjetas aplican tasas de interés muy elevadas en algunos casos, superiores al 100 % anual. Si no se paga el total del saldo en la fecha establecida, los intereses pueden acumularse rápidamente y convertir gastos pequeños en deudas difíciles de controlar.

¿Cómo es posible construir un buen historial crediticio?

Usar una tarjeta de crédito de manera responsable puede ayudarte a construir un buen historial crediticio, lo cual es clave si en el futuro planeas solicitar préstamos mayores, como para comprar un auto o una vivienda. Para dar los primeros pasos, una buena alternativa son las tarjetas garantizadas, que requieren un depósito como garantía. Este tipo de productos son recomendables para quienes están aprendiendo a manejar el crédito sin asumir riesgos excesivos.

pago tdc.jpg
|Créditos: Google images

Tarjetas virtuales: conveniencia que podría salir cara

El auge de las fintech ha hecho que cada vez más jóvenes opten por tarjetas de crédito ofrecidas por apps como Nu, Stori o RappiCard. Aunque su proceso de solicitud es simple y rápido, muchas veces estas tarjetas incluyen comisiones elevadas o tasas más altas que las tradicionales. Además, su contrato puede contener condiciones poco visibles si no se lee con atención.

Recordatorio: Lee siempre, antes de firmar: las letras chiquitas cuentan mucho

Antes de aceptar una tarjeta de crédito, es importante tomarse el tiempo para analizar aspectos clave como el Costo Anual Total (CAT), las comisiones por retirar efectivo, las sanciones por pagos tardíos y los seguros que vienen incluidos. En muchas ocasiones, los beneficios que se anuncian pueden esconder cargos adicionales que solo se revelan al leer con atención los términos y condiciones del contrato.

¿Efectivo o tarjeta?
|Crédito: Pixabay

Infórmate antes de tomar la decisión de sacar tu primera Tarjeta de Crédito

Una tarjeta de crédito va más allá de ser un simple medio de pago; representa una decisión que impacta tanto tu situación actual como tus finanzas a largo plazo. Elegirla con cuidado y usarla de forma consciente puede ayudarte a organizar mejor tus gastos y a construir un historial crediticio positivo. Pero si se maneja sin control o sin comprender sus condiciones, puede generar deudas difíciles de superar.

Antes de solicitar una, tómate el tiempo para comparar opciones, informarte bien y resolver todas tus dudas. Así, tu primera tarjeta puede convertirse en el inicio de una relación financiera sana y responsable.

¡Impresionante! Michi cae desde el techo de un estadio y es salvado por aficionados

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado