Hoy, 16 de octubre: Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). ¿Sabrías salvar una vida? Conoce su importancia

Tus manos pueden marcar la diferencia. ¿Qué es la RCP y por qué es tan importante? Te lo contamos.

tiuju.jpg
|Créditos: Google web images
Compartir nota

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), una fecha clave para recordarnos que cualquiera puede salvar una vida con solo dos manos. Pero, ¿sabrías qué hacer si alguien cerca de ti deja de respirar?

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué significa el término de RCP?

La Reanimación Cardiopulmonar es una técnica de emergencia que combina compresiones en el pecho y, a veces, respiración boca a boca, para mantener el flujo sanguíneo cuando el corazón se detiene.

rewee.jpg
|Créditos: Google web images

¿Por qué es vital y de importancia saber de RCP?

Porque cada minuto sin RCP reduce hasta en un 10% las probabilidades de sobrevivir. Actuar rápido antes de que llegue la ambulancia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Quiénes pueden aprender a hacer RCP?

¡Todos! No necesitas ser médico. Con una breve capacitación, cualquier persona ,incluso adolescentes pueden aprender a realizar RCP básica.

qudcdvdfv.jpg
|Créditos: Escuela Europea de Emergencias

¿Qué hacer si alguien colapsa?

  1. Verifica si responde.
  2. Llama a emergencias (ej. 911).
  3. Inicia compresiones en el pecho (100-120 por minuto).
  4. Usa un desfibrilador si hay uno cerca (DEA).

¿Y si lo hago mal?

Peor es no hacer nada. Aunque no seas experto, tus acciones pueden mantener a alguien con vida hasta que llegue ayuda profesional.

¿Dónde aprender las maniobras de RCP?

Organizaciones como la Cruz Roja, escuelas y centros comunitarios ofrecen cursos presenciales y online. ¡Solo toma unos minutos!

Saber RCP no es opcional, es esencial. En este Día Mundial de la RCP, da el primer paso: infórmate, capacítate y comparte. Porque tus manos pueden salvar una vida.

¡Impresionante! Michi cae desde el techo de un estadio y es salvado por aficionados

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado