Los préstamos digitales suenan tentadores: menos papeleo, rapidez y la comodidad de hacerlo desde tu celular. Pero como todo lo bueno, tienen su parte de riesgos si no revisas ciertos detalles clave. Aquí te van los puntos que nadie te debería olvidar y que pueden salvarte de un dolor de cabeza.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿A quién le estás dando tu confianza?
Verifica que esté registrado.
Asegúrate de que la empresa que te ofrece el préstamo aparezca en SIPRES (el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de Condusef). Si no está, podría no estar regulada, lo que significa que puede no cumplir las reglas que protegen a las personas.
Cuidado si te piden dinero antes.
Si te piden algún adelanto (por ejemplo, “una comisión”, “un seguro inicial”, etc.) para entregarte el préstamo, huye. Es la señal roja clásica de una estafa.
¿Te va a convenir de verdad?
Revisa bien la tasa de interés y los plazos.
No todas las tasas son lo que parecen. Muchas veces lo que ves anunciado es muy atractivo, pero esconde que la tasa es diaria o que hay comisiones ocultas. Por ejemplo: si te dicen “1 %” sin aclarar bien, podría ser diario, lo que se vuelve una tasa muy alta al año.
¿Tu historial crediticio cuenta?
Si siempre pagas bien, mereces condiciones mejores. No todos los que tienen buen historial reciben tasas justas. Muchas fintechs o instituciones aún cobran de más a personas con buen crédito. Si tu historial lo permite, pelea por mejores términos.
Experiencia digital: que se sienta bien
Interfaz, opinión de otros usuarios, atención al cliente.
Si vas a usar una app o sitio web, que realmente funcione: que no tenga errores, que sea fácil de navegar, que su atención al cliente sea eficaz. Ver reseñas en internet puede darte pistas muy útiles. ¿Alguien ya lo usó? ¿Dijo que todo fue claro o que le “sorprendió” algo al final?
Tasa de ejemplo de lo frecuente
¿Qué es el CAT y por qué importa tanto cuando pides dinero?
- El CAT promedio (sin IVA) para préstamos en línea ronda 26.6 %. Eso sirve como referencia para saber si lo que te están ofreciendo está por encima de lo que generalmente se ve.
¡IMPACTANTE!: China intercepta y destruye meteorito con un misil
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.