¡Video impactante! | Captan a la temida bruja Tlahuelpuchi en Edomex y llega a canal internacional

El video y los hallazgos en el lugar han dejado a todos con más preguntas que respuestas.

Video de la bruja Tlahuelpuchi en Edomex
|Crédito: History Channel
Compartir nota

Lo que parecía una leyenda ancestral volvió a cobrar vida en pleno siglo XXI. Una figura misteriosa, captada en video en una zona boscosa del Estado de México, ha desatado el debate entre creyentes y escépticos: ¿se trata realmente de la Tlahuelpuchi, la bruja vampiro del folclore náhuatl?

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Esto es lo que se sabe de la aparición de la bruja vampiro en el Edomex

El inquietante material fue grabado por el investigador paranormal Antonio Zamudio y su equipo, y forma parte del episodio “Rituales Brujas Tlahuelpuchi” de la serie Inexplicable Latinoamérica, transmitida por el canal internacional History Channel.

Según el testimonio de Zamudio, la figura humanoide medía más de dos metros, vestía pieles y portaba objetos rituales. Lo más perturbador: sus ojos brillaban de forma antinatural y su rostro parecía deformarse frente a la cámara. Al intentar acercarse, la criatura desapareció sin dejar rastro.

¿Qué se sabe de la bruja Tlahuelpuchi documentada por Antonio Zamudio?

Pero el misterio no terminó ahí. En el lugar del avistamiento, el equipo encontró ropa desgarrada con olor a putrefacción, mechones de cabello con sangre y un bastón ritual tallado en madera de mangle, un árbol que no crece en esa región. Según creencias populares, este tipo de objetos se asocian con rituales de sacrificio infantil.

La Tlahuelpuchi, según la tradición, es una bruja que puede transformarse en bola de fuego, ave o niebla, y se alimenta de la sangre de recién nacidos. Vive como una persona común durante el día, pero por las noches abandona su forma humana para realizar rituales oscuros.

Este caso ha reavivado el interés por las leyendas mexicanas y ha puesto a temblar incluso a los más escépticos. ¿Mito o realidad? Lo cierto es que la historia de la Tlahuelpuchi sigue viva… y más cerca de lo que imaginamos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado