¿Alguna vez te has preguntado por qué tantas personas en México tienen una cicatriz redonda en uno de sus brazos? Lejos de ser un simple rasguño del pasado, esta marca es el resultado de vacunas aplicadas masivamente durante el siglo XX, especialmente contra enfermedades como la tuberculosis y la viruela.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

¿Qué vacuna deja esa cicatriz redonda en el brazo?

La más común es la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), utilizada para prevenir la tuberculosis. Esta suele dejar una cicatriz notoria en el brazo derecho. Por otro lado, quienes recibieron la vacuna contra la viruela la llevan, en la mayoría de los casos, en el brazo izquierdo. Ambas vacunas eran aplicadas con una técnica muy particular: una aguja bifurcada que perforaba la piel rápidamente unas 15 veces, dejando pequeñas protuberancias que, al sanar, daban origen a la marca.

Aunque no todos desarrollaban cicatriz visible, la presencia de la marca no siempre indica la efectividad ni la ausencia de la vacuna. Simplemente es el resultado del método de aplicación.

¿Por qué la vacuna dejaba una marca visible en la piel?

La cicatriz se debe a la forma en que se aplicaban las vacunas en décadas pasadas. En el caso de la vacuna contra la viruela, se usaba una aguja bifurcada que no inyectaba como las actuales, sino que perforaba repetidamente la piel con una pequeña dosis entre las puntas, generando una herida superficial que, al sanar, dejaba esa conocida marca redonda.

La vacuna contra la viruela se dejó de aplicar en los años 80, después de que la OMS declarara erradicada la enfermedad. Sin embargo, se cree que quienes la recibieron aún conservan cierta protección contra virus relacionados, como la viruela del mono.

Así que esa pequeña cicatriz no es solo una huella física: es parte de la historia médica de México… y del mundo.

VIDEO SENSIBLE: mujer queda desfigurada tras ser atropellada

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.