A partir del próximo año, México experimentará un ajuste significativo en su calendario laboral. La Ley Federal del Trabajo, que regula los días de descanso obligatorio, ha sido modificada, afectando una fecha tradicionalmente festiva.
En México, los días de descanso establecidos por ley incluyen fechas históricas y celebraciones importantes, como el Día de la Independencia y el Día de la Revolución Mexicana. Sin embargo, a partir de 2024, uno de estos días dejará de ser un asueto oficial debido a una reforma legislativa.
¿Qué día se elimina como Día Festivo en México?
La modificación principal es la eliminación del 1 de diciembre como día festivo. Tradicionalmente, esta fecha marcaba el cambio presidencial cada seis años y, por lo tanto, era considerada un día de descanso. No obstante, con la reciente reforma, la fecha de transición presidencial se ha movido al 1 de octubre. Como resultado, el 1 de diciembre ya no será un día de descanso obligatorio.
Este ajuste implica que el 30 de septiembre de 2024 será el último día del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Claudia Sheinbaum asumirá el cargo el 1 de octubre. Con esta reforma, el calendario de días festivos para 2024 queda así:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero)
- Tercer lunes de marzo (en honor a Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- 1 de octubre (transición presidencial, solo cada seis años)
- Tercer lunes de noviembre (Día de la Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre (Navidad)
- Días determinados para elecciones ordinarias
Además, la Ley Federal del Trabajo establece jornadas laborales de 48 horas semanales con descansos específicos según la duración del trabajo. La discusión sobre la posible reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue pendiente y será un tema relevante para la nueva legislatura que inicia el 1 de septiembre. Sin embargo, aún no se ha definido una fecha concreta para su debate.
Por lo tanto, a partir de 2024, el 1 de diciembre será el día que se cancela como festivo en México.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Puente Doble! SEP sorprende a estudiantes con el nuevo CALENDARIO ESCOLAR
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.