Eventos astronómicos de mayo 2025: fechas clave para observar fenómenos imperdibles en los cielos de Guerrero

Este mayo 2025, el cielo será escenario de lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y una rara microluna. Descubre las fechas y cómo observar estos fenómenos astronómicos.

Astronomía
CRÉDITO: Pexels / Yuting Gao
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Mayo llega con un verdadero festín astronómico para los amantes del cielo nocturno. Este mes traerá consigo lluvias de meteoros, conjunciones planetarias, fases lunares destacadas y hasta un raro tránsito de Mercurio frente al Sol. En el estado de Guerrero, donde las condiciones climáticas suelen ser favorables y los cielos despejados abundan en esta temporada, será una oportunidad excepcional para disfrutar de estos fenómenos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cómo ver la Lluvia de meteoros Eta Acuáridas desde Guerrero?

El evento más esperado es la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada por los restos del famoso cometa Halley. Su pico máximo ocurrirá entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo, alcanzando hasta 50 meteoros por hora en cielos oscuros.

En zonas poco contaminadas lumínicamente de Guerrero, como la Sierra o las playas de la Costa Grande, se podrá disfrutar con mayor intensidad, especialmente antes del amanecer.

NOTA RELACIONADA: ¿Qué es el “Día sin sombra” y cuándo ocurrirá en Guerrero?

¿Cuáles son las Fases lunares de mayo 2025?

  • 12 de mayo: Se podrá observar la Luna llena, también conocida como la “Luna de las Flores”, tradicionalmente asociada con el florecimiento de la primavera. En esta ocasión, será una microluna, ya que se encontrará en el punto más alejado de la Tierra en su órbita, lo que la hará parecer más pequeña y tenue de lo habitual.
  • 27 de mayo: La Luna nueva marcará un excelente momento para observar objetos del espacio profundo como cúmulos estelares o galaxias desde zonas rurales de Guerrero.

Además, durante mayo, varios planetas se alinearán con la Luna, ofreciendo vistas impresionantes incluso a simple vista:

  • 3 y 4 de mayo: La Luna se acercará a Marte y al cúmulo estelar M44 (El Pesebre) en la constelación de Cáncer.
  • 20 de mayo: Venus brillará junto a la Luna tras la puesta del sol, un evento ideal para la observación desde Acapulco o Taxco.
  • 21 de mayo: La Luna se encontrará con Júpiter en el cielo nocturno.
  • 22 y 23 de mayo: La Luna se alineará con Saturno, Neptuno y Venus en Piscis. Venus será visible a simple vista, pero para Saturno se necesitarán binoculares y para Neptuno, un pequeño telescopio.
  • 27 de mayo: Nueva conjunción de la Luna con Saturno, visible durante la madrugada.

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de lluvias 2025 en fase neutra: ¿Qué significa para el clima en Guerrero?

Finalmente, el 29 de mayo, Mercurio pasará frente al Sol, un fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2032. Para observarlo con seguridad desde Guerrero, se requerirá un telescopio con filtro solar especializado, ya que el planeta se verá como un pequeño punto negro cruzando el disco solar.

[VIDEO] El eclipse solar será visible en Norteamérica. En México atravesará los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila; también se verá el “Cometa Diablo”

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×