Misterio Subterráneo: Gusanos Gigantes revelan un ecosistema oculto

Un mundo oculto acaba de ser descubierto bajo el lecho marino, revelando la existencia de gusanos gigantes que desafían todo lo que creíamos saber sobre la vida en el océano, descúbrelo aquí.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Imagina levantar una piedra y descubrir un universo vibrante debajo. Pues eso es precisamente lo que un equipo de intrépidos investigadores ha logrado, ¡pero a 2,515 metros de profundidad en el Pacífico Oriental! Han destapado un ecosistema secreto bajo la corteza terrestre marina, revelando la existencia de seres gigantes que desafían nuestra comprensión de la vida oceánica.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😎

Lideradas por las biólogas marinas Monika Bright y Sabine Gollner, estas científicas se aventuraron en las profundidades a bordo del sumergible operado a control remoto SuB-astian. Su increíble hallazgo, publicado en Nature Communications, revela un fascinante mundo subterráneo repleto de gusanos colosales, caracoles y bacterias quimiosintéticas.

Los Gigantes del Subsuelo: Gusanos Tubícolas que Alargan la Perspectiva

El protagonista de este descubrimiento es el gusano tubícola gigante Riftia pachyptila, que puede alcanzar ¡medio metro de longitud! Estos seres viven en colonias y han planteado un enigma: ¿cómo logran sus larvas colonizar tan rápidamente nuevos campos de respiraderos hidrotermales después de una erupción?

Consejos para Calmar a tu Perro o Gato durante los cohetes

[VIDEO] ¿Tu perro o gato tiembla con cada explosión de fuegos artificiales? No estás solo. Descubre consejos clave para transformar el miedo en tranquilidad y proteger a tu compañero peludo esta temporada.

“Se creía que sus larvas se dispersaban en la columna de agua, a pesar de que nunca se las ha observado allí. Nosotros planteamos la hipótesis de que estas larvas viajan a través del subsuelo por medio de los fluidos de los respiraderos”, explican las investigadoras. Esta teoría, ahora confirmada, abre una nueva dimensión en la forma en que entendemos la dispersión de la vida en ambientes extremos.

Un Hito Tecnológico en un Escenario Extremo

Este extraordinario avance fue posible gracias al SuB-astian, operado desde el buque Falkor del Instituto Oceánico Schmidt. La exploración se centró en la dorsal del Pacífico Oriental, una cordillera submarina de 9,000 kilómetros que es una zona volcánicamente activa. Aquí, el choque entre dos placas tectónicas crea respiraderos hidrotermales, donde la combinación de temperaturas extremas y reacciones químicas genera las condiciones perfectas para la vida.

Utilizando un cincel robótico, el equipo extrajo cuidadosamente fragmentos de la corteza terrestre, revelando cavidades llenas de fluidos calientes. Para su asombro, estas cavidades estaban repletas de vida, incluyendo a los impresionantes gusanos tubícola. “Las cavidades estaban llenas de fluidos cálidos y contenían todo tipo de animales, incluidos gusanos tubícolas de medio metro de largo”, detalló Gollner.

Este hallazgo no solo confirma la capacidad de la vida para prosperar en lugares inverosímiles, sino que también nos invita a reconsiderar cuánta vida aún permanece oculta en las vastas e inexploradas profundidades de nuestro planeta. Como afirman Bright y Gollner, “este descubrimiento de un nuevo ecosistema, oculto debajo de otro, proporciona nuevas pruebas de que la vida existe en lugares increíbles.”

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×