VIDEO: Víctima de picadura de araña violinista narra el tormento que vivió durante 40 días

Jorge Mendoza fue entrevistado en Hechos AM, donde relató cómo sobrevivió hospitalizó más de un mes por el piquete de una araña violinista.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las picaduras de la araña violinista (Loxosceles laeta) suelen ser una de las más peligrosas provenientes de bichos, que hasta incluso puede provocar la muerte, como fue el caso de una mujer recientemente fallecida en Sonora el 2 de mayo de 2025.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Los efectos del veneno de esta especie suelen ser prácticamente mortales, pues provoca que el tejido entre en necrosis, es decir, sus células mueren y si no se trata de manera inmediata puede llevar a la pérdida de extremidades o incluso provocar un paro cardiorrespiratorio.

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de araña violinista: Qué hacer si te muerde una y ¿hay en Guerrero?

VIDEO: Así es el testimonio de una víctima de picadura de araña violinista

Jorge Mendoza es geólogo de profesión y sobreviviente de una mordedura de araña violinista. Hoy jueves 15 de mayo, compartió en entrevista con Hechos AM de Fuerza Informativa Azteca su experiencia para alertar a la población sobre la gravedad de este tipo de casos.

En su relato, Jorge detalla que hace 15 años estaba sentado en un sillón en su casa de la CDMX, cuando sorpresivamente sintió la mordedura como un “golpe de martillo” en la pierna, dolor que según dice es más intenso que el de una avispa o alacrán.

Conforme pasaron las horas, el área afectada se tornó gelatinosa y presentaba tonalidades rojizas y moradas, los evidentes signos de una infección.

La pierna ya tenía la mordedura y se sentía como si estuviera gelatinosa, no consistente. Entonces tocaba el pedazo y se hundía como si estuviera mal cuajada la piel”, afirmó Jorge Mendoza.

Al notar esta afección acudió al hospital, donde le dijeron que ya contaba con un diagnóstico tardío, el cual le costó una hospitalización de 40 días, donde fue sometido a nueve cirugías para eliminar el tejido dañado y así frenar la necrosis.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×