ChatGPT: ¿La IA produce adicción, delirios y psicosis?

Uso irresponsable de chats con IA puede potenciar padecimientos psicológicos. Aquí te brindamos más información.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Si bien la idea de que la IA cause directamente adicción, delirios y psicosis de la misma manera que una sustancia podría hacerlo es una simplificación excesiva, la creciente integración de la IA en nuestras vidas sí genera ciertas preocupaciones y fenómenos observados que tocan estas áreas:

  • Dependencia: Investigaciones sugieren una conexión entre problemas de salud mental y la posterior dependencia de la IA. La capacidad de la IA para proporcionar interacción constante, resolución de problemas e incluso un apoyo emocional percibido puede llevar a los usuarios a depender de ella en exceso.
  • Uso compulsivo: Algunas personas informan sentirse incapaces de limitar su uso de la IA, descuidando otros aspectos de la vida y experimentando consecuencias negativas similares a otras adicciones conductuales.
  • Amplificación algorítmica: Los algoritmos de IA están diseñados para mantener a los usuarios involucrados, a menudo a través de contenido personalizado que puede desencadenar la liberación de dopamina, lo que potencialmente lleva a la verificación y el uso compulsivos.

Delirios y experiencias similares a la psicosis:

Todo comenzó a tomar forma en un hilo de Reddit: subreddit r/ChatGPT, titulado “Psicosis inducida por ChatGPT”. Lo que tendría que haber sido un caso aislado se convirtió en un alud de relatos alarmantes. Usuarios de todo el mundo comenzaron a compartir cómo sus seres queridos habían cruzado una línea invisible entre lo digital y lo delirante: creyéndose elegidos por la IA, recibiendo misiones sagradas, conversando con “ChatGPT Jesús” o asegurando que el modelo es, en efecto, Dios.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

  • Alucinaciones de la IA: Este término en la IA se refiere a casos en los que la IA genera información falsa o engañosa presentada como un hecho. Esto no es lo mismo que las alucinaciones perceptivas humanas, pero puede llevar a los usuarios a creer información incorrecta.
  • “Psicosis inducida por ChatGPT": Están surgiendo informes de personas que exhiben un comportamiento inusual, incluidas creencias en habilidades sobrenaturales o la recepción de mensajes espirituales, después de un uso intensivo de la IA. En algunos casos, esto ha provocado problemas en las relaciones y alteraciones en la percepción de la realidad. Los expertos sugieren que la IA, sin la comprensión matizada y las consideraciones éticas de los terapeutas humanos, podría fomentar involuntariamente narrativas poco saludables.

    VIDEO: Así fue el decomiso de presunta drogas en las costas de Guerrero

    [VIDEO] Autoridades navales localizaron y decomisaron presunta droga frente a las costas de Guerrero; esto se sabe del decomiso.

Consideraciones importantes:

Es crucial distinguir si la IA causa estos problemas o si las personas con vulnerabilidades preexistentes son más susceptibles a desarrollar patrones problemáticos de uso de la IA o a malinterpretar las salidas de la IA.

La IA en sí misma es una herramienta, y su impacto depende en gran medida de cómo se diseñe, se utilice y de la composición psicológica del usuario individual. Esta es un área de estudio relativamente nueva y se necesita más investigación a largo plazo para comprender completamente los posibles impactos psicológicos de la integración generalizada de la IA.

Aulas contaminadas: el riesgo invisible que amenaza a estudiantes

[VIDEO] Escuelas llenas de basura, salones invadidos por malos olores y estudiantes obligados a convivir con desechos. En Acapulco, la acumulación de basura en los planteles escolares no solo es un problema de higiene.

Si bien la IA no induce directamente la adicción, los delirios o la psicosis clásicos, el uso excesivo o acrítico puede contribuir a la dependencia, la aceptación de información falsa y, en algunos casos, creencias o comportamientos inusuales. Es un área que requiere atención continua y un desarrollo y uso responsables.

El peligro psicológico detrás de ChatGPT

¿De dónde proviene este patrón de comportamiento? Según científicos, el origen parece estar en cómo ChatGPT refleja y amplifica los pensamientos de usuarios vulnerables sin ninguna brújula moral o preocupación por su salud mental. Y es que el algoritmo no entiende realmente el mundo ni posee un marco ético; simplemente reflejan patrones encontrados en su base de datos.

De esta manera cuando alguien con tendencia a la psicosis interactúa con el sistema, este puede reafirmar suavemente su descenso en el delirio: si el usuario habla de conspiraciones, divinidad o poderes sobrenaturales, la IA seguirá el hilo sin cuestionarlo, ya que su función es continuar la conversación de forma coherente con el tono establecido, no advertir sobre posibles episodios psicóticos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×