¿Mito o realidad? Por qué septiembre se siente como el mes de los sismos en México

¿El 19 de septiembre es la fecha más temida de México? Con tres grandes sismos en ese día, la creencia de que tiembla más en septiembre se ha arraigado. Descubre si hay una explicación científica o si es solo una escalofriante coincidencia.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

México es un país con una alta actividad sísmica debido a su ubicación sobre cinco placas tectónicas. Este fenómeno geológico provoca sismos a diario, aunque la mayoría son imperceptibles.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

A pesar de esta actividad constante, existe la percepción generalizada de que septiembre es el “mes de los sismos” en México. Esta creencia se ha fortalecido debido a la trágica coincidencia de grandes terremotos ocurridos en la misma fecha: el 19 de septiembre de 1985 (magnitud 8.1), el 19 de septiembre de 2017 (magnitud 7.1), y el 19 de septiembre de 2022 (magnitud 7.7).

¿Es la creencia de que en Septiembre siempre tiembla una realidad científica?

Expertos en sismología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desmentido repetidamente este mito. Los sismos no tienen una “temporada” y no existe ninguna razón científica que explique por qué tienden a ocurrir en septiembre. La coincidencia de grandes terremotos en una misma fecha es una cuestión de azar y probabilidad, similar a lo que se conoce como la “paradoja del cumpleaños”.

De hecho, los registros históricos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) muestran que los sismos de gran magnitud han ocurrido en otros meses del año, como diciembre, junio y abril, con una frecuencia incluso mayor que en septiembre.

La memoria colectiva juega un papel crucial en esta percepción. Los eventos sísmicos de 1985 y 2017 fueron tan devastadores que quedaron grabados en la mente de los mexicanos, lo que genera una mayor ansiedad y atención ante cualquier movimiento telúrico que se presente durante este mes.

En conclusión, la ciencia es clara: puede temblar en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier intensidad. La coincidencia de grandes sismos en septiembre es una anécdota histórica, no un patrón predecible. La mejor preparación sigue siendo estar informados y contar con planes de protección civil, sin importar la fecha en el calendario.

¿Quién ha ganado más entre Checo Pérez y Valtteri Bottas? Checa la comparativa de los pilotos de Cadillac

[VIDEO] El regreso de dos titanes de la F1 está aquí. Checo Pérez y Valtteri Bottas, dos pilotos con historias sorprendentemente similares, se unen para formar la nueva dupla de la escudería Cadillac.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×