Vigilan 2 sistemas meteorológico en el Pacífico; uno está frente a Guerrero

Dos fenómenos nos meteorológicos en formación mantienen en alerta a las autoridades de Protección Civil; esta es la ubicación de ambos sistemas.

Sistemas-pacifico
Crédito: NHC
Compartir
  •   Copiar enlace

Las costas del Pacífico mexicano se encuentran bajo vigilancia por la formación de dos zonas de baja presión, según anunció el Servicio Sismológico Nacional (SMN).

¿Dónde se localizan los sistemas en el Pacífico mexicano hoy 26 de agosto?

De acuerdo a los reportes meteorológicos, el organismo precisa que uno de los fenómenos se localiza al suroeste de la península de Baja California y aumentó a 30 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

El otro sistema se encuentra al sur de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima. Este fenómeno presenta 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

¿Se pueden juntar dos sistemas en el Pacífico mexicano y hacer el Efecto Fijiwhara?

Según la imagen interpretada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en ingles) ambos sistemas se localizan en las costas del Pacífico mexicano, razón por la cual las autoridades de Conagua se encuentran alertas por dichas condiciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo identificar el grado de peligro de un ciclón?

Aunque la distancia entre ambos sistemas es lejano, las condiciones de vientos y corrientes marítimas pudieran influir para que ambos sistemas se junten y se forme uno sólo, aunque dicha posibilidad parece algo distante.

También se tiene la presencia de la tormenta tropical Juliette, la cual se aleja de las costas del Pacífico mexicano, por lo que no representa peligro para el territorio.

¿Qué es el Efecto Fujiwhara?

El efecto Fujiwhara es un fenómeno en el que dos o más vórtices ciclónicos que giran en la misma dirección se atraen y comienzan a orbitar alrededor de un punto central común. Eventualmente, pueden llegar a fusionarse.

Este efecto es más conocido por su manifestación en ciclones tropicales (como huracanes o tifones). Cuando dos de estos sistemas se acercan a una distancia de aproximadamente 1,400 kilómetros (870 millas), sus vientos comienzan a interactuar, causando que los vórtices se atraigan.

¿Lloverá hoy 26 de agosto en Guerrero?

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, existen sistemas meteorológicos que afectan al estado de Guerrero.

Hoy será un día parcialmente nublado con probabilidad de lluvia de ligera a moderada, ocasionalmente acompañada de tormentas eléctricas y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora después del mediodía.

¿Mito o realidad? Por qué septiembre se siente como el mes de los sismos en México

[VIDEO] ¿El 19 de septiembre es la fecha más temida de México? Con tres grandes sismos en ese día, la creencia de que tiembla más en septiembre se ha arraigado. Descubre si hay una explicación científica o si es solo una escalofriante coincidencia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×