¡Atención! Todo lo que Acapulco debe saber sobre los Tsunamis
¡Atención, Acapulco! ¿Sabes qué hacer si el mar retrocede de golpe? ¿O si la tierra tiembla con fuerza cerca de la costa? Descubre las señales vitales y los pasos cruciales para protegerte y a tu familia ante Tsunamis.
Vivimos en una de las costas más bellas y sísmicamente activas del mundo. Por eso, es crucial que todos los acapulqueños y visitantes estemos bien informados sobre los tsunamis: qué son, cómo se forman y, lo más importante, qué hacer si uno amenaza nuestras costas. Si bien son eventos raros, estar preparados es nuestra mejor defensa.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué es un Tsunami y por qué debemos preocuparnos en Acapulco?
Un tsunami es una serie de olas oceánicas extremadamente largas, generadas principalmente por grandes terremotos submarinos. A diferencia de las olas de viento que vemos normalmente en la playa, un tsunami desplaza una inmensa cantidad de agua desde el fondo marino hasta la superficie. En aguas profundas, pueden pasar desapercibidos, viajando a la velocidad de un avión. Pero al acercarse a la costa, la energía se comprime, la ola aumenta drásticamente de altura y velocidad, impactando con una fuerza devastadora.
Acapulco, al estar ubicado en la costa del Pacífico mexicano, se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, específicamente cerca de la Brecha de Guerrero. Esta zona es una fuente potencial de grandes terremotos que podrían generar tsunamis. Ya hemos tenido experiencias históricas, como el tsunami de 1932 que afectó gravemente la costa de Colima, y aunque Acapulco no ha sufrido un tsunami devastador en tiempos recientes, la posibilidad siempre existe.
¿Cómo saber si un Tsunami se acerca? ¡Las señales clave!
No siempre hay tiempo para una alerta oficial por radio o televisión. Es vital conocer las señales naturales que indican la posible llegada de un tsunami:
- Un fuerte terremoto: Si sientes un sismo lo suficientemente fuerte como para que te sea difícil mantenerte en pie y vives en la costa, ¡dirígete de inmediato a un lugar alto!
- Un ruido fuerte y repentino proveniente del mar: Un rugido inusual o un sonido como el de un tren o avión que se acerca es una señal de alarma.
- Un retiro inusual y repentino del mar: Si el agua se retira de la playa mucho más allá de lo normal, exponiendo el fondo marino o peces, es una señal inequívoca de que una gran ola se aproxima. ¡No te quedes a observar ni a recoger peces! Es tu última oportunidad para evacuar.
¡Actúa Rápido! ¿Qué Hacer en Caso de Alerta o Señal de Tsunami?
Si recibes una alerta de tsunami o identificas cualquiera de las señales naturales, tu reacción debe ser inmediata y decisiva:
- Evacúa de inmediato: Dirígete a pie hacia un terreno elevado y seguro, al menos a 30 metros sobre el nivel del mar y lo más lejos posible de la costa. Sigue las rutas de evacuación designadas si tu comunidad tiene una.
- No esperes por una ola: Un tsunami no es solo una ola, sino una serie de ellas. La primera puede no ser la más grande y las siguientes pueden llegar minutos u horas después. Permanece en un lugar seguro hasta que las autoridades indiquen que es seguro regresar.
- No regreses a la costa: La tentación de volver para ver lo que pasó o para buscar a alguien puede ser fatal. Las olas de un tsunami pueden durar horas.
- Mantente informado: Escucha las noticias y los comunicados de las autoridades locales a través de radios a pilas o teléfonos móviles si la red lo permite.
Preparación es Clave: ¿Cómo Podemos Estar Listos?
La prevención y la educación son fundamentales. Habla con tu familia sobre los tsunamis y establezcan un plan de emergencia:
- Identifiquen las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
- Tengan una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, botiquín, radio a pilas, linterna y documentos importantes.
- Participa en los simulacros de evacuación que organice Protección Civil.
Acapulco es nuestro hogar y su belleza es inmensa. Conocer los riesgos y saber cómo actuar nos permite disfrutar de nuestra costa con mayor seguridad. La información es poder, y en el caso de los tsunamis, ¡es vida!
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.