Reparto de utilidades 2025: ¿Cuándo, cuánto y qué hacer si no te pagan?

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el reparto de utilidades 2025: fechas de pago, cómo calcular lo que te corresponde y qué hacer si no recibes tu pago a tiempo. ¡No dejes pasar tu derecho laboral!

Signos zodiacales que administran mejor su dinero
Crédito: Pixabay
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El reparto de utilidades es un derecho laboral fundamental para los trabajadores, establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta prestación, que debe entregarse anualmente, corresponde al 10% de las utilidades netas que una empresa genera, y tiene como objetivo que los empleados participen de las ganancias obtenidas por la compañía durante el año anterior. En 2025, los trabajadores de Guerrero, como en el resto del país, deben estar atentos a este derecho que se paga en los meses de mayo y junio.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora🤑

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades en 2025?

El pago de las utilidades debe realizarse en una fecha específica según el tipo de empleador. Las fechas límite son las siguientes:

  • Persona moral: Si trabajas para una persona moral (una empresa constituida formalmente como sociedad), el pago debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo.
  • Persona física: Si trabajas para un patrón que no tiene una empresa constituida como persona moral (un pequeño empresario o trabajador autónomo), el pago debe efectuarse entre el 1 de mayo y el 29 de junio.

Es importante destacar que, aunque no existe una fecha exacta para cada trabajador, los empleadores deben cumplir con estas fechas de entrega, y la prestación debe pagarse dentro del plazo establecido.

¿Cómo calculo mis utilidades en 2025?

Para calcular la cantidad que te corresponde por reparto de utilidades en 2025, es necesario que la empresa haya tenido ganancias en 2024 y que hayas trabajado al menos 60 días durante ese año. Si cumples con estos requisitos, el siguiente paso es conocer el monto de las utilidades netas que la empresa declaró al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El cálculo del reparto de utilidades se realiza de la siguiente manera:

  1. Se toma el 10% de las utilidades netas que la empresa declaró al SAT durante el ejercicio fiscal 2024.
  2. La cantidad que recibirás dependerá de los días trabajados en el año anterior y tu salario base.
  3. El límite para esta prestación es el equivalente a tres meses de salario o el promedio de lo recibido por utilidades en los últimos tres años.

Si aún tienes dudas sobre si recibirás este pago, puedes acercarte a Recursos Humanos de tu empresa para confirmar si efectivamente se pagarán las utilidades o bien, acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en Guerrero para recibir orientación.

¿Qué hacer si no te pagan las utilidades 2025 en Guerrero?

Si trabajas en una empresa que tiene la obligación de pagarte las utilidades y no lo ha hecho dentro de los plazos establecidos, puedes recurrir a la Profedet. Esta institución se encarga de defender los derechos laborales de los trabajadores, y puedes obtener asesoría gratuita.

Para interponer una queja o aclarar cualquier duda sobre el pago de utilidades, puedes contactar a la Profedet:

No dejes pasar esta oportunidad de hacer valer tus derechos laborales. Recuerda que el reparto de utilidades es una prestación que debe entregarse entre los meses de mayo y junio, y es tu derecho recibirla si cumples con los requisitos establecidos.

¿Qué es reparto de utilidades?

Las utilidades, en el contexto del reparto de utilidades, son las ganancias que una empresa obtiene por su actividad económica, ya sea a través de la producción de bienes o la prestación de servicios.

Estas ganancias se reparten entre los trabajadores como un derecho constitucional, en agradecimiento a su esfuerzo y contribución. El reparto se realiza de manera proporcional a los días trabajados y al salario que cada trabajador ha devengado durante el año, lo que lo convierte en un reconocimiento directo al esfuerzo de quienes hacen posible el éxito de la empresa. ¡Es tu derecho!

Por lo tanto, es una herramienta importante para mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, y su cumplimiento es esencial para garantizar la justicia laboral. En Guerrero, al igual que en todo México, es crucial que los trabajadores conozcan sus derechos y sepan cómo exigir lo que les corresponde.

[VIDEO] Aunque a veces no son tan notorios, la realidad es que Guerrero es un lugar ubicado en una zona donde se encuentran activas las placas tectónicas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×