Pronóstico del clima en Oaxaca, hoy miércoles 15 de octubre de 2025

Consulta nuestro reporte diario de cómo se encuentra el clima en el estado de Oaxaca.

Nubes
|Crédito: Pexels
Compartir nota

El estado de Oaxaca, este miércoles experimenta condiciones climáticas severas debido a la influencia de varios sistemas meteorológicos. Aunque el frente frío número 7 se desplaza sobre el noroeste de México, su interacción con una vaguada en altura, canales de baja presión y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, contribuye al transporte de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de Tehuantepec hacia el sur del país.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Como resultado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para hoy lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en diversas regiones de Oaxaca, principalmente en el oriente, sureste y áreas montañosas. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, posibles rachas de viento fuertes y caída de granizo.

Este panorama incrementa el riesgo de inundaciones locales, encharcamientos, deslaves y desbordamientos de ríos o arroyos en zonas vulnerables. Las autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia en comunidades de alto riesgo, especialmente en la Sierra Sur, Istmo y Cuenca del Papaloapan.

¿A qué hora se prevén lluvias en Oaxaca hoy 15 de octubre?

De acuerdo con los pronósticos, se prevé que las lluvias se intensifiquen durante rangos de la tarde, es decir aproximadamente a partir de las 6 de la tarde de este miércoles.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente cálido y bochornoso durante el día en la Costa y Valles Centrales, con máximas de entre 30 °C y 35 °C, y mínimas nocturnas de 16 °C a 20 °C en zonas montañosas. En la región del Istmo, se esperan vientos con rachas de hasta 70 km/h, así como oleaje elevado en la costa.

¿Cómo estará el tiempo hoy en Oaxaca?

El SMN advierte que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo, además de provocar encharcamientos, deslaves en zonas serranas y crecidas de ríos y arroyos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca pide a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir estas recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas.
  • Revisar techos, drenajes y bardas en mal estado.
  • Preparar una mochila de emergencia.

Temperaturas en Oaxaca por regiones:

  1. Costa: Ambiente caluroso y húmedo, con lluvias muy fuertes por la tarde y noche. Se esperan tormentas eléctricas y rachas de viento en puntos costeros. Oleaje elevado entre 2 y 3 metros.
  2. Sierra Sur: Cielo mayormente nublado durante el día, lluvias intensas persistentes, y ambiente fresco. Riesgo elevado de deslaves y deslizamientos de ladera.
  3. Istmo de Tehuantepec: Viento del norte con rachas de hasta 70 km/h, nublados densos y lluvias intensas, sobre todo en la zona norte y oriente. Posibilidad de afectaciones viales por encharcamientos.
  4. Valles Centrales: Mañana parcialmente soleada, con aumento de nubosidad desde el mediodía y lluvias fuertes por la tarde. Temperaturas cálidas durante el día (32 °C aprox).
  5. Sierra Norte: Cielo nublado con ambiente fresco. Lluvias de moderadas a intensas durante el día y la noche. Alta probabilidad de bancos de niebla y derrumbes en carreteras.
  6. Mixteca: Lluvias intermitentes desde temprano y posibilidad de tormentas por la tarde. Temperaturas moderadas y posibles afectaciones en caminos rurales por escurrimientos.
  7. Cuenca del Papaloapan: Ambiente cálido y bochornoso durante el día, con lluvias fuertes a muy fuertes por la tarde-noche. Se esperan descargas eléctricas y posibles desbordamientos en zonas ribereñas.

Las recomendaciones para este día en Oaxaca:

  • Evita circular por caminos de montaña o ríos crecidos.
  • Si vives en zona de ladera o barranca, mantente alerta ante posibles deslaves.
  • Asegura techos, láminas o cualquier objeto que pueda ser movido por el viento.
  • Y por supuesto: no olvides el impermeable y calzado adecuado.

Estas lluvias, aunque pueden causar molestias, también ayudan a recargar mantos acuíferos y refrescar los campos. Solo hay que saber convivir con el clima y estar prevenidos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado