Hoy lunes 15 de septiembre, Oaxaca continuará con las condiciones meteorológicas inestables, una zona de baja presión a 510 km de costas de Oaxaca mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 50% a 7 días.
Su desplazamiento actual sigue siendo lejano a costas nacionales, aunque como se anunció por la tarde, su extensa nubosidad, a la par del paso de la Onda Tropical número 32, genera condiciones para lluvias en nuestra ciudad.
Sigue tomando las debidas precauciones.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Esta zona de baja presión, combinada con el monzón mexicano, una vaguada en altura y los canales de baja presión en el noreste, sur y centro del país, favorece el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, lo que incrementa las lluvias en Oaxaca.
Temperaturas en Oaxaca por regiones:
Región del Istmo y la Costa: Se esperan lluvias muy fuertes en las áreas costeras, con acumulados de 50 a 75 mm y probabilidad de tormentas eléctricas. Las condiciones podrían generar inundaciones locales y dificultades en la movilidad por el agua acumulada en las vías.
Valles Centrales (Oaxaca de Juárez): En la capital y los valles cercanos, se prevé lluvias fuertes con tormentas aisladas, especialmente por la tarde y noche. Se estima que las precipitaciones lleguen a 30 a 50 mm, lo que puede generar encharcamientos y afectaciones menores en calles y avenidas.
Sierra Norte y Sierra Sur: Las zonas montañosas de Oaxaca experimentarán lluvias puntuales intensas, con posibilidad de deslizamientos de tierra debido a la saturación del suelo. Las precipitaciones podrían superar los 75 mm en algunas áreas.
Se recomienda a la población:
- Evitar actividades al aire libre durante las lluvias intensas, especialmente en zonas rurales y de montaña.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales y estar atentos a cualquier alerta de las autoridades.
- Tomar precauciones si se encuentran en áreas propensas a deslizamientos de tierra e inundaciones, como en las regiones costeras y montañosas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.