Este martes, el estado de Oaxaca presentará condiciones de cielo nublado con alta probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente durante la tarde y noche. Estas condiciones serán provocadas por un canal de baja presión que se extiende sobre el sur del país, en combinación con el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y la influencia de la onda tropical número 32, que se desplaza por el occidente del territorio nacional.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Se espera que las precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas en zonas montañosas y valles centrales. Las regiones de la Sierra Sur, la Mixteca, el Istmo y la Costa podrían registrar acumulados significativos, por lo que se recomienda tomar precauciones ante el riesgo de deslaves, encharcamientos o crecidas de ríos.
A pesar de la nubosidad, durante el día se mantendrá un ambiente cálido en gran parte del estado, con temperaturas máximas que podrían superar los 30 °C en zonas bajas como el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil estatal y municipal.
Temperaturas en Oaxaca por regiones:
Región del Istmo y la Costa: Se esperan lluvias muy fuertes en las áreas costeras, con acumulados de 50 a 75 mm y probabilidad de tormentas eléctricas. Las condiciones podrían generar inundaciones locales y dificultades en la movilidad por el agua acumulada en las vías.
Valles Centrales (Oaxaca de Juárez): En la capital y los valles cercanos, se prevé lluvias fuertes con tormentas aisladas, especialmente por la tarde y noche. Se estima que las precipitaciones lleguen a 30 a 50 mm, lo que puede generar encharcamientos y afectaciones menores en calles y avenidas.
Sierra Norte y Sierra Sur: Las zonas montañosas de Oaxaca experimentarán lluvias puntuales intensas, con posibilidad de deslizamientos de tierra debido a la saturación del suelo. Las precipitaciones podrían superar los 75 mm en algunas áreas.
Se recomienda a la población:
- Evitar actividades al aire libre durante las lluvias intensas, especialmente en zonas rurales y de montaña.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales y estar atentos a cualquier alerta de las autoridades.
- Tomar precauciones si se encuentran en áreas propensas a deslizamientos de tierra e inundaciones, como en las regiones costeras y montañosas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.