Este miércoles, gran parte del estado de Guerrero experimenta una intensa ola de calor, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 grados Celsius en algunas regiones, según reportes meteorológicos recientes.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué regiones de Guerrero registran las temperaturas más altas este 23 de julio 2025?
Las zonas más afectadas por el calor extremo son la región de Tierra Caliente y los municipios costeros, incluyendo Acapulco, donde se esperan máximas de entre 35 y 40°C, con sensaciones térmicas aún más elevadas debido a la humedad que persiste en el puerto.
Este fenómeno se presenta en el contexto de la canícula, un periodo caracterizado por la disminución de lluvias y el aumento de temperaturas, que suele intensificarse en julio y agosto.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan:
• Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
• Mantenerse hidratado y usar ropa ligera.
• Buscar sombra o espacios ventilados, especialmente en el caso de niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
• No realizar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor.
La población puede mantenerse informada a través de fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.
¿Cómo afecta la humedad a la sensación térmica durante una ola de calor?
La humedad relativa juega un papel crucial en cómo percibimos el calor. Cuando los niveles de humedad son altos, el sudor que produce el cuerpo para refrescarse se evapora más lentamente, lo que impide una regulación eficiente de la temperatura corporal.
Esto provoca que la sensación térmica —también conocida como “temperatura aparente”— sea mucho más alta que la temperatura real del aire.
Por ejemplo, si el termómetro marca 36°C pero hay una humedad del 70%, la sensación térmica puede superar fácilmente los 40°C. Esta combinación de calor y humedad aumenta el riesgo de golpes de calor, deshidratación y agotamiento, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y quienes trabajan al aire libre.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti