Guerrero bajo vigilancia por lluvias intensas y posible formación del ciclón “Imelda”

¿Cuándo podría formarse “Imelda” y qué impacto tendría?

DFJDSFGD.jpg
|Créditos: CONAGUA
Compartir nota

Aunque la tormenta tropical Humberto no representa una amenaza directa para el país, incluyendo Guerrero, las autoridades estatales y federales han emitido alertas preventivas por el posible desarrollo del ciclón Imelda en el mar Caribe, así como por el temporal de lluvias que ya afecta al estado.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Lluvias fuertes e intensas continuarán en Guerrero

De acuerdo con La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero para las próximas 72 horas, principalmente en la zona costera, la Sierra y la región Centro. Estas lluvias pueden estar acompañadas de:

  • Rachas de viento de hasta 60 km/h.
  • Descargas eléctricas.
  • Deslaves, principalmente en zonas de montaña.
  • Aumento en niveles de ríos y arroyos.

Se pide a la población extremar precauciones, especialmente en municipios como:

  • Acapulco.
  • Chilpancingo.
  • Costa Grande (Petatlán, Zihuatanejo).
  • Costa Chica (Ometepec, Marquelia).
  • La Montaña (Tlapa, Malinaltepec).

La posible formación de un nuevo ciclón “Imelda” ¿ Cómo podría afectar a Guerrero?

  • Probabilidad de formación:

    • 70 % en 48 horas
    • 90 % en 7 días
  • Trayectoria probable: Aún incierta, pero se estima que podría avanzar hacia la Península de Yucatán y el sur del Golfo de México a inicios de octubre.

Aunque es pronto para saber si impactará directamente a Guerrero, existe la posibilidad de que su influencia provoque más lluvias intensas e inestabilidad atmosférica en el sur del país, incluyendo este estado.

¿Qué pasa con la tormenta tropical “Humberto”?

  • Humberto se ubica actualmente en el Atlántico central, a más de 3,000 km de distancia de México.
  • No se espera que afecte a Guerrero, ni al resto del país, según los pronósticos del SMN.

Sin embargo, meteorólogos advierten que si Humberto e Imelda se acercan lo suficiente, podrían interactuar, alterando sus trayectorias o intensidades. Esto es un fenómeno poco común, pero posible.

Recomendaciones para la población de Guerrero:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o caminos inundados.
  • Estar atentos a comunicados oficiales y alertas meteorológicas.
  • Tener lista una mochila de emergencia.
  • En caso de vivir en zona de riesgo (laderas, márgenes de ríos), acudir a refugios temporales si Protección Civil lo indica.

¿Qué sigue? El desarrollo de “Imelda” se monitoreará de forma continua.

Se espera mayor claridad sobre su trayectoria e intensidad entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre. En tanto, las lluvias seguirán afectando a Guerrero durante esta semana, por lo que la vigilancia y prevención serán clave.

No creerás cómo estas hormigas devoran viva a una cucaracha en segundos

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado