Las lluvias no dan tregua. Este martes, el estado de Oaxaca se mantiene en alerta ante el pronóstico de lluvias puntuales intensas, como resultado del avance de la onda tropical número 34, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo oficial del Gobierno de México.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué está provocando las lluvias en Oaxaca?
Según el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las intensas lluvias que se esperan en el estado están siendo ocasionadas por la interacción de tres fenómenos climatológicos:
- La onda tropical número 34, que avanza sobre el sureste y sur del territorio nacional.
- Un canal de baja presión, presente en regiones del occidente y centro del país.
- La entrada de aire cálido y húmedo proveniente del océano Pacífico, que incrementa la formación de nubosidad.
La combinación de estos sistemas está generando condiciones atmosféricas inestables en Oaxaca, propicias para el desarrollo de tormentas eléctricas, fuertes vientos y la posible presencia de inundaciones y encharcamientos tanto en áreas urbanas como rurales.
Zonas de mayor riesgo en Oaxaca:
- Sierra Sur y Sierra Norte.
- Región de la Costa.
- Istmo de Tehuantepec.
- Mixteca y Cuenca del Papaloapan.
Las autoridades de Protección Civil han emitido recomendaciones para la población en general, especialmente en comunidades cercanas a ríos, barrancas o laderas, ya que existe riesgo de deslaves, desbordamientos y encharcamientos severos.
Durante el día, se espera ambiente cálido y bochornoso, con temperaturas que podrían superar los 33°C en algunas regiones, mientras que por la tarde y noche se prevé el mayor potencial de lluvias.
Recomendaciones para este miércoles:
- Evitar transitar por zonas inundadas o con deslaves.
- No cruzar ríos crecidos.
- Mantener limpia la vía pública y coladeras.
- Seguir los reportes oficiales del SMN y autoridades locales.
Las lluvias podrían extenderse durante los próximos días si persisten las condiciones actuales. Autoridades estatales continúan el monitoreo constante para prevenir cualquier situación de riesgo.
Este fenómeno se ve reforzado por la vaguada monzónica, que permanece activa cerca del Pacífico Sur, y un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente y centro del país. La interacción de estos sistemas está provocando un fuerte arrastre de humedad hacia el estado, lo que incrementa la probabilidad de tormentas eléctricas, actividad eléctrica frecuente y posibles encharcamientos o deslaves en zonas vulnerables.
Mira nuestro #VideoPronóstico donde te informamos las condiciones del tiempo para hoy en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2025
Toma tus precauciones. ¡Muy buenos días!😁☀️ pic.twitter.com/VuTFckYMSR
¿Qué recomendaciones hay para la población?
- Extremar precauciones en caminos de montaña, ríos y zonas con historial de deslaves o inundaciones.
- Evitar actividades en playas y mar abierto por las condiciones peligrosas del oleaje.
- Mantenerse informado a través de medios oficiales como el SMN, Protección Civil estatal y municipal.
Las autoridades continúan en vigilancia permanente ante la evolución de “Narda” y el comportamiento de los sistemas asociados, por lo que no se descarta que las condiciones puedan intensificarse o prolongarse durante las próximas horas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.