El talento nacido en las olas del Pacífico mexicano está listo para conquistar el mundo. Luis Rey Hernández, surfista originario de Acapulco, ha sido seleccionado para representar a México en el Mundial de Surf 2025, que se llevará a cabo en El Salvador del 5 al 15 de septiembre.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Con una tabla como aliada y el océano como escenario, Rey no solo representa a su país, sino también el espíritu competitivo y la pasión de un estado que ha visto nacer grandes atletas. Su historia no es casualidad, sino el resultado de años de disciplina, constancia y amor por el mar.
¿Quién es Rey Hernández?
Una trayectoria que inspira.
A sus 29 años, Rey Hernández ya cuenta con una carrera sólida en el surf profesional. Es uno de los surfistas mexicanos con mayor experiencia internacional, con siete participaciones en campeonatos mundiales, dos títulos internacionales y cuatro campeonatos nacionales en su historial. Estos logros lo colocan como uno de los referentes actuales del surf en México.
Desde niño, Rey encontró en las playas de Acapulco su primer campo de entrenamiento. Con el apoyo incondicional de sus padres y su comunidad, el joven guerrerense fue escalando posiciones en el circuito nacional hasta alcanzar reconocimiento fuera del país.
“Voy con todo el entusiasmo de representar mis raíces acapulqueñas y a mis paisanos. Es un gran orgullo. Gracias a todos por seguir este camino conmigo, en especial a mis padres que desde pequeño hasta hoy en día me han apoyado”, expresó el atleta previo a su viaje.
Últimos logros: el ascenso de un campeón
Hernández llega al Mundial en un gran momento deportivo. En 2025, obtuvo el tercer lugar en el Festival Panamericano de Surf en Guatemala, y fue subcampeón del Abierto Mexicano de Surfing, consolidándose como uno de los surfistas más competitivos del país.

Representar a México, más que una meta, una misión
Para Rey, vestir los colores de México no es una meta más, sino una misión personal de orgullo y responsabilidad. Su objetivo en El Salvador no es solo avanzar en la competencia, sino inspirar a nuevas generaciones de surfistas guerrerenses y demostrar que el talento mexicano tiene olas por conquistar.
Con la mirada puesta en el podio, y el corazón anclado en Acapulco, Rey Hernández está listo para escribir una nueva página dorada en la historia del surf nacional.
Joven se destroza la mandíbula al jugar con una escopeta
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.