La tarde del 30 de septiembre se dio a conocer la muerte de la actriz tabasqueña, Cecilia Priego, quien destacó por su participación en “La Reina del Sur. Priego tenía 36 años de edad y perdió la vida a casa de complicaciones del cáncer.
La noticia del fallecimiento de Cecilia Priego fue confirmada por su padre Freddy Persa, quien a través de sus redes sociales escribió u mensaje para ella: “No recuerdo el día la hora pero desde que inició está batalla de tu enfermedad empecé a escribir siempre agradeciendo a Dios por tus caídas y tus levantadas, entendí que no era fácil para ti ni para nosotros como tu familia, pero siempre demostraste tu fuerza, tu fe, tus ganas de vivir como una guerrera incansable y dos veces venciste está enfermedad siempre disfrutando tu vida...”, señaló Persa en Facebook.
Freddy Persa lamentó la ausencia que deja su hija Cecilia Priego, pero a manera de consuelo dijo que “continuarás tu proyecto en el cielo creando y organizando teatro en el cielo para tus abuelos, tíos, primos y amigos que ya no están con nosotros, por siempre mi niña Cecy”.
Cecilia Priego salió de Tabasco para hacer una carrera como actriz
Cecilia Priego comenzó su carrera en el 2007 cuando salió de Tabasco para establecerse en Ciudad de México para tomar clases y realizarse como actriz en la escuela de Luis Felipe Tovar, a quien cariñosamente llamaba su padre artístico.
Cecilia Priego tuvo experiencias profesionales en proyectos de TV Azteca como Pobre Diabla y Pasión Morena. Pero destacó por su participación en La Reina del Sur.
¿Qué tipo de cáncer padeció Cecilia Priego?
La carrera artística de Cecilia Priego se vio afectada a causa del diagnóstico del cáncer cervical. La actriz superó en al menos dos ocasiones la enfermedad gracias a la quimioterapia. Priego pese a la enfermedad, continuó laborando en el medio artístico con un proyecto local en Tabasco llamado “Teatro en 30” para apoyar a talentos emergentes en el estado; entre las últimas producciones en las que participó se encuentran Ámsterdam, de HBO.
NOTA RELACIONADA: Terapia experimental logra atacar diferentes tipos de cáncer
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero