Guerrero en semáforo amarillo por dengue: cinco muertes y más de 400 casos hasta agosto de 2025

Según el último informe, la tendencia a la baja podría sacar a Guerrero del semáforo en las próximas semanas.

dengue guerrero
Salud Guerrero
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Mientras el número de estados en semáforo rojo por dengue continúa en aumento, Guerrero se mantiene en alerta amarilla, resistiendo el avance de la enfermedad gracias a una notable reducción en los contagios.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

De acuerdo con autoridades de la salud en México, entidades como Baja California Sur y Tamaulipas se sumaron esta semana al grupo de estados con tasas de contagio superiores a 10 casos por cada 100 mil habitantes, uniéndose a Jalisco, Tabasco, Veracruz y Michoacán.

TE PUEDE INTERESAR: Alerta en Guerrero: Sarampión se propaga con 25 casos confirmados en La Montaña

¿Cuántos casos de dengue se han registrado en Guerrero en 2025?

Guerrero, aunque aún en semáforo amarillo, reporta una tasa de 11.63 casos por cada 100 mil habitantes, pero con una disminución de más del 90% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En lo que va del año, Guerrero ha registrado 431 casos confirmados, frente a los 4,563 del año anterior, y solo cinco defunciones, una cifra significativamente menor a las 61 muertes reportadas en 2024.

¿Cómo prevenir el dengue en Guerrero?

Autoridades sanitarias han intensificado las campañas de prevención, incluyendo fumigaciones masivas, aplicación de abate en depósitos de agua y jornadas de descacharrización. Sin embargo, destacan que la participación ciudadana es clave: mantener patios y azoteas limpios evita la reproducción del mosquito transmisor, que puede desplazarse hasta 100 metros desde su criadero.

Aunque se prevé un pico de contagios entre finales de agosto y septiembre, el comportamiento actual de la enfermedad podría permitir que Guerrero salga del semáforo amarillo en las próximas semanas, si se mantiene la tendencia a la baja.

[VIDEO] Un peligro invisible acecha en Guerrero. Con miles de casos, el estado se ha posicionado en el tercer lugar nacional por picaduras de alacrán.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×