Más allá del zodíaco: La astrología del calendario Maya y sus 13 tonos lunares

escubre cómo los 13 tonos lunares del Calendario Maya revelan un camino a la autoconocimiento que no conocías.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Si bien la astrología occidental es la más conocida, el antiguo Calendario Maya ofrece una herramienta de autoconocimiento igualmente fascinante, conocida como Tzolkin o sincronario maya galáctico. A diferencia de otros sistemas, el Tzolkin combina de manera única los ciclos solares, lunares y galácticos para interpretar nuestra energía personal a partir del día de nuestro nacimiento. Cada año, el calendario inicia con la salida de la estrella Sirio el 26 de julio.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

El Tzolkin se compone de dos elementos principales: 20 sellos solares y 13 tonos lunares, que al combinarse, dan forma al “kin” de cada individuo. Además, los kines se agrupan en cuatro “razas” de colores que determinan una energía general: rojo (inicia), blanco (refina), azul (transforma) y amarillo (madura).

¿Qué revela cada uno de los 13 tonos lunares?

Los 13 tonos lunares son la clave para entender cómo se manifiesta la energía de tu sello solar. Cada tono actúa como un filtro que define la forma en que expresas tus cualidades, revelando tu propósito y desafíos. A continuación, un resumen de cada uno:

  • Tono Magnético: Se enfoca en la conexión y el propósito.
  • Tono Lunar: Representa los desafíos y la autosuperación.
  • Tono Eléctrico: Habla de la energía de activación y el ritmo interno.
  • Tono Autoexistente: Se relaciona con la materialización de proyectos.
  • Tono Entonado: Impulsa el liderazgo y el crecimiento personal.
  • Tono Rítmico: Simboliza el equilibrio entre cuerpo y mente.
  • Tono Resonante: Conecta con lo místico y las relaciones.
  • Tono Galáctico: Se trata de explorar el propio camino.
  • Tono Solar: Expresa la expansión y la comunicación.
  • Tono Planetario: Se enfoca en la creación y manifestación.
  • Tono Espectral: Representa la transformación y el cambio.
  • Tono Cristal: Refleja el servicio y la cooperación.
  • Tono Cósmico: Asociado con el cierre de ciclos y la renovación.

    Juan Álvarez Hurtado: El guerrerense que le declaró la guerra a Santa Anna y cambió el rumbo de México

    [VIDEO] Descubre por qué el guerrerense Juan Álvarez Hurtado, a 158 años de su muerte, sigue siendo una figura clave en la historia de México y por qué se le conoce como el “Benemérito de la Patria”.

Comprender estos tonos es el primer paso para una lectura más profunda de tu propia configuración astrológica, y una herramienta poderosa para el autoconocimiento.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×