Un registro valioso para la conservación de la biodiversidad en el estado ha sido captado gracias al uso de cámaras trampa: se trata de la pavita (Penelope purpurascens), una especie amenazada de extinción y poco común en Guerrero, que fue captada en video en su hábitat natural.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿En qué municipios de Guerrero se ha registrado la presencia de la pavita?
El material fue obtenido mediante técnicas de fototrampeo, utilizadas por especialistas para monitorear la fauna silvestre sin perturbarla. Las grabaciones confirman la presencia de esta especie en municipios como Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Chilpancingo y Coyuca de Benítez.
Gracias al fototrampeo se ha registrado la presencia de las Pavitas (Penelope purpurascens), una especie amenazada de extinción en Guerrero. Esta técnica ha permitido documentarlas en municipios como Tecpan, Atoyac, Chilpancingo y Coyuca de Benítez. pic.twitter.com/gLnVteOpMD
— SEMAREN (@SEMARENgro) July 20, 2025
¿Qué es el fototrampeo y cómo ayuda a la conservación de especies en Guerrero?
La información biológica y ecológica que se obtiene a través de estas herramientas es clave para diseñar acciones de protección y conservación, tanto de las especies como de sus ecosistemas. Además, este tipo de registros refuerza el valor ambiental de Guerrero y su riqueza natural.
Autoridades y expertos celebraron el hallazgo y reiteraron la importancia de preservar los entornos naturales del estado, así como de continuar con el monitoreo y la educación ambiental para proteger a especies en riesgo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti