El evento astronómico que llega este 5 de julio, de esto se trata

Este próximo 5 de julio ocurrirá un fenómeno astronómico anual del cual rondan algunos mitos que te contamos a continuación y te decimos si son verdad.

qué es el afelio en la tierra
Crédito: Banco de imágenes Freepik
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El viernes 5 de julio de 2024 ocurrirá un evento astronómico que atraerá a curiosos y aficionados de la Astronomía: se trata de la llegada del “afelio”, un fenómeno que describe el momento en que la Tierra se encuentra más alejada del Sol y del que hay varios mitos, los cuales detallaremos y revisaremos que tanta certeza tienen.

TE VA A INTERESAR: ¿Qué pasaría si la Tierra deja de girar?

¿Qué es y por qué ocurre el “afelio” en la Tierra?

El afelio de 2024 ocurrirá en la fecha mencionada, cuando el planeta se encuentre en su punto más lejano del Sol, a una distancia de 152 millones 099 mil 968 kilómetros.

La diferencia en la distancia de la Tierra y la gran estrella del Sistema Solar en el “perihelio”, contrario al “afelio”, es de aproximadamente 5 millones de kilómetros. Esto es un poco más del 3% de la distancia promedio entre ambos astros.

qué es el afelio en la tierra

¿Cuáles son los mitos sobre el “afelio” en la Tierra?

Uno de los mayores mitos que existe sobre el “afelio” es que como la Tierra se encuentra más alejada del sol, las temperaturas descienden drásticamente, pero esto, señala la ciencia, es totalmente falso, ya que el efecto de variación estacional en el clima del planeta es insignificante, esto porque las estaciones del planeta están dictadas por la inclinación de su eje hacia su plano orbital.

Por lo tanto, es falso que cuando ocurre este fenómeno las temperaturas desciendan o afecte la salud de los seres vivos, incluidos los humanos.

Otra falsa creencia popular es que cuando ocurre el “afelio”, derivado de la falsa disminución de la temperatura, es que aumentan enfermedades como tos, gripa, fiebre y alergias.

Pero estas afecciones tampoco son causadas por el alejamiento del planeta.

Diferencias entre el “perihelio” y el “afelio”

A diferencia del “afelio”, que es cuando la Tierra está más alejada del Sol, el planeta también experimenta el fenómeno contrario llamado “perihelio”, que en este año sucedió el pasado 3 de enero, y fue cuando la órbita del planeta estuvo más cerca al astro rey.

Ambos son fenómenos que ocurren debido a que las órbitas de los cuerpos naturales del universo, como los planetas, no son perfectamente circulares, sino elípticas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×