Levantar un altar para los fieles difuntos es una tradición llena de amor, recuerdos y simbolismo, pero también representa una inversión económica que muchas familias mexicanas asumen con gusto cada año. En este 2025, colocar una ofrenda puede costar, en promedio, entre mil 200 y mil 500 pesos, dependiendo de los elementos que se incluyan: flores, velas, frutas, pan y algunos platillos tradicionales.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

De acuerdo con comerciantes consultados, los precios aumentaron alrededor de un 10% en comparación con el año pasado. Por ejemplo, el pan de muerto que en 2024 costaba 24 pesos el par, hoy se vende en 30, mientras que dos ramos de flor de cempasúchil pasaron de 50 a 70 pesos. Los tenderos explican que el alza responde al costo de transporte y a la alta demanda de la temporada.

A pesar del incremento, muchas familias buscan mantener viva la tradición sin afectar demasiado su bolsillo. Algunas recorren distintos mercados y centros de abasto en busca de los mejores precios, mientras otras optan por elaborar parte de la ofrenda en casa. En cualquier caso, el objetivo es el mismo: recibir a los seres queridos que han partido con los aromas, colores y sabores que disfrutaban en vida.

Y aunque el gasto puede variar desde los 300 pesos de una ofrenda sencilla hasta más de 4 mil pesos en una más elaborada, los mexicanos coinciden en que vale la pena. Porque más allá del costo, colocar un altar es un acto de amor y una forma de mantener vivas las tradiciones que nos unen como país.

Con información de Isaac Quintero, Fuerza informativa Azteca.

¡Tembló hoy 30 de octubre! Se registra SISMO en Guerrero; esta fue su intensidad y epicentro

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.