¿Qué sucede si no dejo un testamento? Esto es lo que puede pasar con tus bienes y tu familia

La falta de un testamento puede provocar juicios largos, disputas entre familiares y pérdida de patrimonio. Aquí te explicamos cómo evitarlo.

HERENCIA.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Descubre por qué conviene hacer uno. En México, muchas personas postergan la idea de hacer un testamento; creen que es algo lejano o complicado. Pero en realidad, dejar ordenado lo que dejas atrás puede evitar conflictos, largos trámites y frustraciones cuando ya no estés. Aquí te explico qué pasa si no haces testamento, cómo armar uno correctamente, cuánto cuesta y por qué septiembre es un mes importante para este trámite.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cuáles son las consecuencias de NO tener un testamento?

  • Si falleces sin testamento, se inicia lo que se llama un juicio de sucesión intestamentaria. En ese proceso, la ley determina quiénes heredan tus bienes: cónyuge, hijos, padres o hermanos. Si no hay ninguno, podría quedar en manos del Estado.

  • Se alarga el papeleo: trámites legales, avalúos, evaluaciones y posibles conflictos entre familiares; lo que podría durar entre 6 meses y hasta 2 años.

  • También implica costos extra: honorarios, impuestos, gastos notariales y otros trámites legales.

¿Cómo hacer un testamento en México: paso a paso?

  • Necesitas una identificación oficial, tu acta de nacimiento y cumplir con la edad mínima que varía según la entidad: puede ser 14, 16 u 18 años.

  • Acude a una notaría pública. Ahí te orientarán sobre lo que puedes dejar como herencia: propiedades, cuentas bancarias, inversiones, seguros, AFORE, bienes materiales, inclusive objetos sentimentales.

  • Expón con claridad cómo quieres repartir tus bienes entre tus herederos. El notario redactará el documento conforme a tus deseos.

  • Al terminar el trámite, se firma y da fe notarial. Si en algún momento deseas modificar algo, puedes hacerlo mediante un nuevo testamento.

¿Cuál es el costo de hacer un testamento?

  • Hacer un testamento público abierto suele costar entre $1,160 y $3,734 pesos mexicanos, dependiendo de la entidad federativa.

  • Los costos pueden variar si hay más bienes, propiedades, o si el trámite supone complejidades particulares.

Ventajas especiales: “Mes del Testamento”

  • Cada año, durante el mes de septiembre, existe un programa nacional conocido como “Mes del Testamento”, mediante el cual se ofrecen descuentos del 50% sobre el costo normal del testamento.

  • También se brinda asesoría jurídica gratuita o a bajo costo, mediante las notarías, para resolver dudas sobre el documento, sus implicaciones, modificaciones futuras y derechos de los herederos.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Guerrero en Septiembre 2025?

¿Por qué hacerlo ya?

Porque un testamento no solo tiene que ver con dinero o propiedades: tiene que ver con paz, con evitar conflictos entre quienes quieres, y con que tus decisiones se respeten. Si lo haces ahora, puedes asegurarte de que tu legado llegue como tú lo deseas, sin dejar cargas innecesarias.

Deslizamientos en Chitwan: Carretera Muglin-Narayangarh reabre parcialmente

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado