México se digitaliza: El e-commerce conquista a los consumidores

Boom del e-commerce en México: el mercado digital rompe récords y se posiciona de la siguiente manera. Esta es la información.

E COMMERCE.jpg
Créditos: Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El e- commerce o también conocido como comercio electrónico en México atraviesa uno de sus mejores momentos. En 2024, las ventas en línea del sector retail alcanzaron los 789,700 millones de pesos, lo que representa un crecimiento superior al 20 % respecto al año anterior. Esta tendencia sostenida, que comenzó a consolidarse desde 2019, refleja no solo un cambio en los hábitos de consumo, sino la madurez del canal digital en el país.

Este crecimiento ha posicionado a México como uno de los mercados de e-commerce más activos de América Latina, impulsado por una mayor penetración digital, el uso intensivo de dispositivos móviles y el fortalecimiento de las plataformas de venta en línea.

Compras en línea: parte del día a día

Durante este último año, se calcula que entre 67 y 68 millones de mexicanos realizaron compras en línea, lo que equivale a más del 84 % de la población adulta con acceso a Internet. Este porcentaje no solo supera al promedio global, estimado en 60 %, sino que también refleja una adopción acelerada del canal digital en todos los niveles socioeconómicos.

Cerca del 40 % de los usuarios digitales compra en línea al menos una vez por semana, lo que indica que el e-commerce ya no es una opción ocasional, sino una práctica habitual.

¿Qué impulsa este auge? Diversos factores han contribuido a este repunte:

  • Uso móvil generalizado: Cerca del 70 % de las transacciones se realizan desde smartphones y tabletas, lo que facilita la compra en cualquier momento y lugar.
  • Comodidad y variedad: Los consumidores valoran la facilidad para comparar precios, acceder a promociones exclusivas y adquirir productos que no siempre están disponibles localmente.
  • Dominio de marketplaces: Plataformas como Mercado Libre y Amazon lideran el mercado con una alta preferencia, y ofrecen múltiples métodos de pago, desde tarjetas hasta depósitos en efectivo en tiendas de conveniencia.

Crecimiento regional y por categoría

Aunque el comercio electrónico avanza en todo el país, hay regiones que han mostrado un crecimiento destacado, como Chiapas, Hidalgo, Campeche y Tlaxcala, donde las ventas digitales aumentaron hasta un 29 % entre 2023 y 2024.

Entre los productos más populares se encuentran:

  • Moda, electrodomésticos pequeños y cuidado personal, con incrementos cercanos al 40 %.
  • Artículos para el hogar, fotografía y productos de bricolaje (DIY), con aumentos del 30 %.

¿Qué panorama se viene para el e-commerce en México?

El panorama digital sigue ofreciendo oportunidades, pero también plantea retos. Se espera una mayor inclusión de sectores no bancarizados, la expansión de modelos de venta directa al consumidor, y una consolidación de estrategias omnicanal, que integren de manera eficiente las tiendas físicas y los canales digitales.

La digitalización del consumo en México sigue en ascenso, consolidando al país como líder regional en comercio electrónico y ofreciendo grandes oportunidades para marcas, emprendedores y consumidores.

Histórica victoria: Osmar Olvera rompe la hegemonía China en el trampolín

[VIDEO] Osmar Olvera hace historia en el trampolín. Descubre cómo el mejor clavadista mexicano rompió con casi 20 años de dominio chino y se convirtió en campeón mundial, ¡un logro que hace vibrar a todo el país!

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×