A partir del 1 de agosto y hasta el 31 de octubre, los pescadores de Guerrero deberán adaptarse a una nueva veda temporal para la captura de langostinos chacales y de río. Esta medida se implementa con el fin de proteger las etapas de reproducción y crecimiento de estas especies en las aguas continentales del Pacífico.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Cuál es el objetivo de la veda del langostino?
Esta restricción, que busca prevenir la sobreexplotación, afecta tanto a los pescadores como a los comercializadores de langostino, quienes han sido informados por la Oficina de Representación de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) en el estado. El objetivo es garantizar un aprovechamiento más sostenible de los recursos pesqueros y asegurar la recuperación de estas especies durante su ciclo biológico.
Los involucrados deben tener en cuenta que, si mantienen existencias de langostinos en condiciones frescas, enhieladas o congeladas, deben realizar un inventario y notificar a la autoridad pesquera dentro de los tres días hábiles siguientes al inicio de la veda. De lo contrario, se asumirá que los productos fueron capturados durante el periodo de restricción, lo que podría acarrear sanciones.
Además, quienes necesiten transportar estos productos desde las zonas en veda deberán contar con un certificado de legal procedencia, que garantice que la captura se realizó conforme a la normativa vigente.
La medida busca ser un paso más hacia la conservación de los ecosistemas acuáticos y una pesca más responsable en la región.
¡Duro panorama! Con ceguera y enfrenta la situación de vivir en zona de alto riesgo
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.